¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Patricia Bullrich dijo que el triple crimen en Florencio Varela fue "perpetrado por una organización que no estaba dentro de nuestro radar"

La Ministra de Seguridad reconoció que el asesinato "mafioso" de las tres mujeres en Florencio Valera fue impulsado por delincuentes que estaban "fuera del radar de Provincia, Ciudad y Nación". Por otro lado, sumó un nuevo guiño de acercamiento con Mauricio Macri rumbo a las elecciones del 26 de octubre: “Será cuestión de reestablecer el diálogo”.
 

Por Redacción

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 09:34


En una entrevista televisiva, Patricia Bullrich dijo que el triple crimen de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela podría no estar relacionado con el narcotráfico. “No se encontró droga hasta ahora”, explicó la funcionaria, pero advirtió que hay ciertas características que llevan la investigación hacia allí.

“Es un caso de un crimen mafioso perpetrado por una organización que no estaba dentro del radar de las organizaciones que se persiguen”, explicó Bullrich. “Este señor, asesino de “Pequeño J”, no estaba en el radar de la provincia de Buenos Aires, ni de la ciudad ni a nivel nacional. No lo teníamos identificado y por eso se demoró en encontrar el nombre", evaluó.

 “Por el momento, droga no apareció en esta escena, en donde se allanó”, agregó. Pero aclaró: “Las características narco están: puede ser de narcomenudeo, extorsión. Esa investigación está en marcha”.

“Lamentablemente, desde mi punto de vista, hay que separar lo que pasó ahora con estas tres chicas asesinadas salvajemente de lo que ha ocurrido estructuralmente en la Argentina, que es la razón por la que se llega a esta situación”, señaló.

Además, ratificó que “no hay que politizar el caso. Nosotros acompañamos al Ministerio de Seguridad de la Provincia, en lo que nos piden”.

El gesto de Bullrich a Mauricio Macri con vistas a las elecciones del 26 de octubre

Patricia Bullrich sumó un nuevo guiño de acercamiento del Gobierno con el expresidente. Las palabras de la Ministra llegaron tras otros gestos del oficialismo: poco más de una semana atrás, Milei dijo que las puertas del diálogo no estaban cerradas, que "hay puentes" entre ambos y destacó como "muy positivo" el apoyo hacia la Ley de Presupuesto. El jueves, en tanto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos compartió fotos del aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita en las que se lo vio junto al ex mandatario.

"El acuerdo está, nosotros estamos yendo juntos en una cantidad importante de provincias, acá en la Ciudad de Buenos Aires estamos yendo juntos cuando en el mes de mayo se fue separado, es decir que hubo una maduración de ambas partes", expresó Bullrich en una entrevista, luego de que le preguntaran acerca de un posible acuerdo entre el oficialismo y el PRO que incluya al expresidente y a otros dirigentes del partido amarillo para trabajar juntos.

Posteriormente, se preguntó: "¿Qué sentido tiene competir cuando se puede ir juntos?".

"Que falte este diálogo [con Macri], será cuestión de restablecerlo" afirmó, al tiempo que indicó que, en caso de un debate, desde el oficialismo están "en el mismo comité de campaña con los representantes del PRO que están en la Capital Federal".

"Nosotros venimos de ahí, así que nos sentimos parte, tenemos la misma forma de pensar, tenemos la misma mirada. Además, estamos seguros de que hay dos caminos. O avanzamos en el proyecto capitalista de libertad, de instituciones que sean fuertes para mantener un cambio económico y social como el que se está llevando adelante o retrocedemos a lo peor, a lo que está describiendo Kicillof cuando describe la economía", analizó Bullrich.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD