¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Zamora cruzó de vereda: La deriva del tigrense y su alejamiento del peronismo

Por Redacción

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 16:47

Tras el cierre de alianzas electorales el pasado 10 de julio y la incorporación de Julio Zamora al espacio “Somos Buenos Aires”, integrado por Florencio Randazzo, Facundo Manes, Juan Schiaretti y varios intendentes del PRO, se confirmó lo que todos ya daban por hecho, el tigrense abandonó el peronismo.

Zamora, que será candidato a senador por la Primera Sección electoral, ahora forma parte de una coalición que se presenta como una “avenida del medio”, aunque sus listas están conformadas por dirigentes que supieron apoyar las políticas del gobierno de Javier Milei.

La jugada de Zamora se veía venir. Es la consecuencia natural de un distanciamiento sostenido del peronismo y una creciente cercanía con sectores del macrismo y el radicalismo, bajo una lógica cada vez más personalista.

La progresiva deriva de Zamora

Durante meses, Zamora dio señales ambiguas sobre su intención de convocar a la unidad del peronismo tigrense. Incluso llegó a declarar que “los que ganan son los que deben convocar”, pero nunca promovió un espacio de diálogo amplio ni gestos concretos de integración. Evitó el llamado a una mesa común y se negó a construir una imagen colectiva que represente al conjunto del peronismo local.

La evidencia del alejamiento se acumuló en los últimos tiempos. A fines de 2024, Zamora apareció en una actividad organizada junto a Horacio Rodríguez Larreta, en lo que se presentó como la construcción de una “nueva opción por el medio”. En ese evento, también estuvieron figuras como Eduardo Costantini, Juan Zabaleta, Guillermo Britos y Fabián Perechodnik (PRO).

Poco después, sorprendió con una imagen en Casa Rosada junto a Sebastián Pareja (armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires), foto que generó muchas suspicacias. Finalmente, en mayo recorrió una fábrica de Don Torcuato junto a Mauricio Macri, en una postal difícil de justificar.

Ahora, el cierre de listas lo encuentra alineado con Randazzo, incansable armador de sellos electorales para fragmentar al peronismo; con Manes, protagonista de Juntos por el Cambio; y con Schiaretti, quien abiertamente propuso una alternativa opuesta al movimiento peronista a nivel nacional.

Críticas desde el peronismo de Tigre: “Se fue solo”

El giro político de Zamora generó rechazo inmediato entre los dirigentes locales del peronismo, quienes lo acusan de haber abandonado los valores, las banderas y los compañeros que lo llevaron a la intendencia de Tigre.

“Julio eligió jugar por afuera, con otra fuerza política, con otras referencias y otra lógica. Es una decisión válida, pero no puede ahora victimizarse. Nadie lo dejó solo: él eligió alejarse”, expresaron desde una de las mesas principales del justicialismo local.

En tanto que desde el Concejo Deliberante señalaron: “Fue muy sorpresivo. En el Concejo veníamos bien, tocando temas que incumben a todos los vecinos sin sobresaltos. No esperábamos que tomara este camino de abandono del peronismo”.

Un camino que lo distancia del campo popular

Mientras amplios sectores del peronismo bonaerense trabajan para reconstruir la unidad y enfrentar el modelo de ajuste y endeudamiento de Milei, Zamora parece haber tomado otro rumbo. Uno que lo aleja de las banderas peronistas y lo acerca a una “alternativa” sin contenido, testimonial, con olor a colectora de La Libertad Avanza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD