El gobierno de Mauricio Macri descartó este martes la idea de avanzar en la conformación de un grupo de expertos independientes que supervise y colabore con la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado.Así se lo transmitieron funcionarios del Ejecutivo al representante de la oficina regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Amerigo Incalcaterra, a quien recibieron en la Casa Rosada.
"Fue una reunión muy cordial, pero se arribó a esa conclusión", confirmaron a Télam fuentes oficiales tras finalizar el encuentro que mantuvieron en Buenos Aires el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, con Incalcaterra.
El martes pasado, a través de un comunicado de prensa, la oficina de la Acnudh había expresado su preocupación por la "falta de progreso en las investigacionesque se están llevando a cabo" y pidió a las autoridades "realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de las personas contra las desapariciones forzadas".
"La Convención establece claros parámetros para llevar una investigación sobre este tipo de hechos. En especial cuando hay posibles señalamientos de la participación de la fuerza pública", afirmó Incalcaterra en ese comunicado, en alusión a la eventual participación de la Gendarmería en el hecho investigado.
El 7 de agosto pasado, el Comité de las Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas exigió al Estado argentino tomar "todas las medidas urgentes que sean necesarias para buscar y localizar" a Santiago Maldonado.
También la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó el 23 de agosto una medida cautelar para proteger los derechos del joven artesano y reclamó al Gobierno otorgar información sobre las acciones adoptadas a fin de "investigar los presuntos hechos ocurridos".