El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, brindó una conferencia de prensa en la tarde del miércoles, en la que se refirió al paro de 24 horas lanzado para mañana. "Nosotros lanzamos un paro sin actividades. Los piquetes le dan argumentos al Gobierno para criticar, para nosotros no es la mejor metodología", dijo.
A pesar de esto, el líder de Camioneros también manifestó que sabe que hay grupos y organizaciones sociales que llamaron a realizar piquetes y agregó: "Cada uno se manifiesta de la forma que crea conveniente, siempre y cuando no haya ningún tipo de violencia".
Moyano consideró que el paro va a tener gran adhesión porque "hay un deseo de participar, la gente está agotada, cansada".
"Yo no sé cuál será el momento más propicio para tomar medidas, pero nosotros las consecuencias las estamos viviendo desde hace mucho tiempo. Los trabajadores vienen sufriendo. El Gobierno todos los días inventa algo nuevo para distraer. Los impuestos al trabajo son terribles. Es el momento de que el Gobierno deje sin efecto este impuesto perverso que afecta a la mayoría de los trabajadores", evaluó.
El líder de la CGT Azopardo aprovechó también para "responsabilizar" al Gobierno por "todo hecho de violencia que se produzca". "Sabemos que hay otros sectores que van a venir con esta metodología, pero los trabajadores no ejercemos este tipo de violencia", señaló.
En cuanto a la decisión de la UTA de no adherir al paro, Moyano expresó: "Vamos a esperar a ver qué pasa mañana y si los trabajadores respetan lo que dictó el gremio o se suman al paro".
En tanto, el líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, sostuvo al tomar la palabra: "Ante la presión del Gobierno, los dirigentes de UTA han decidido no parar. El gobierno busca que haya movimiento".
"Quiero adherirme a la marcha que está haciendo hoy la CTA, que están pidiendo lo mismo que nosotros. Cuándo algunos dirigentes dicen que no es el momento para hacer una huelga pero que están de acuerdo con los reclamos. Eso no condice lo que piensan los trabajadores", dijo Barrionuevo, en clara alusión a las palabras del titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández.
En ese sentido, remarcó: "La CGT va a defender los intereses de los trabajadores. Estamos reclamando plata que le corresponde a los trabajadores".
27 de agosto de 2014
NOTAS RELACIONADAS
Meten presión: colectivos podrían andar con demoras
Pablo Moyano y Barrionuevo aseguran que el trasporte se verá afectado por el paro. Un gremio de choferes se sumará a la protesta.
El 75% de los trabajadores no adhieren al paro de mañana
La medida de fuerza convocada por la CTA y las CGT opositoras no representa a la mayoría de los trabajadores del país. Más de 50 organizaciones gremiales informaron que no harán paro.