¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El 75% de los trabajadores no adhieren al paro de mañana

La medida de fuerza convocada por la CTA y las CGT opositoras no representa a la mayoría de los trabajadores del país. Más de 50 organizaciones gremiales informaron que no harán paro.
Miércoles, 27 de agosto de 2014 a las 16:08

El paro general convocado por la CTA y las CGT opositoras no alcanza a la mayoría de los trabajadores del país. A hora del comienzo de la medida de fuerza, y con la previa dispuesta por la CTA, más de 50 actividades ya confirmaron que no pararán.

El paro, convocado principalmente por Moyano y Barrionuevo, no contara con el 75% de los trabajadores del país.

Estas son las organizaciones gremiales y sindicales que no adhieren.

• UOM (Unión Obrera Metalúrgica)
• SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor)
• UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina)
• Sindicato de Peones de Taxi
• SOSBA (Sindicato de Obra Sanitarias)
• Sindicato de Luz y Fuerza
• Sindicato de Empleados de Comercio
• Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina
• UECARA (Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina)
• APDFA (Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos)
• Unión Ferroviaria
• Superiores metalúrgicos
• Telefónicos
• SOMU (Sindicato de Obreros
Marítimos Unidos)
• Capitanes de Ultramar
• Conductores navales
• Sindicato de Pasteleros
• Sindicato de Neumáticos
• UTA (Transporte de pasajeros)
• SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos)
• AOT (Textiles)
• CEA (Confederación de Educadores Argentinos)
• CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina)
• UDA (Unión de Docentes Argentinos)
• AMET (Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica)
• SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados)
• UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación)
•Federación de la Alimentación
• Gremios de la actividad de indumentaria
• ATILRA (Asociación Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina)
• Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustible
• Industria Química y Petroquímica
• Asociación de Empleados de Farmacia
• UTI – Sindicato del PAMI
• FATERYH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal)
• FATIDA (Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines)
• UTTA (Trabajadores del Turf)
• Subtes: todas la líneas excepto la Línea B
• UOMA (Unión de Obreros Molineros Argentinos)
• CATE (Confederación Argentina de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines)
• UPACP (Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares)
• APA (Asociación del Personal Aeronáutico)
• APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas)
• UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas)
• AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina)
• SUETRA (Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina)
• PECIFA (Unión Personal Civil de las Fuerzas Armadas)
• Lavaderos industriales
• APL (Asociación del Personal Legislativo)
• SUPARA (Sindicato Único del Personal
Aduanero de la República Argentina)
• AMA (Asociación Modelos Argentinos)
• CTM (Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina)
Trabajadores ladrilleros
AMAP (Médicos de la actividad privada)


27 de agosto de 2014

NOTAS RELACIONADAS:

Tras los piquetes, la CTA de Micheli marcha al Congreso
El paro de 36 horas comenzó con cortes en Puente Pueyrredón, Puente Saavedra y General Paz, que fueron levantados antes del acto central.

 

Moyano alienta los piquetes para garantizar el paro
El líder de la CGT Azopardo dijo que "respeta" a quienes quieren cortar las calles para "hacer efectiva la medida": "No autorizo ni desautorizo".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD