El monto de las operaciones en pesos en el mismo lapso tuvo un incremento del 50 por ciento, diferencia explicada en parte por la depreciación de la moneda local respecto del dólar.
En valores absolutos, se pasó en doce meses de 4.475 a 5.116 actos, en tanto el monto escriturado creció de 582,6 millones a 875,7 millones de pesos.
"Los datos de este mes bajan bastante en relación con el mes de diciembre de 2009 (14.546 actos), pero esta es una caída normal en épocas de verano", explicó el Colegio en un comunicado. El presidente de la entidad, Jorge Mateo, sostuvo que los datos de enero "son una buena señal que nos permite comenzar a confirmar las perspectivas que visualizamos a fines de 2009".
"Todo el primer semestre de ese año experimentó una caída, producto de la crisis internacional y sus consecuencias locales, del 38 por ciento, pero en los últimos meses pudimos ver un alza y estabilidad que nos permitió analizar que la situación había ido mejorando y de manera sostenida", señaló.
Mateo consideró que "para todo este año, que ya ha comenzado con números positivos, hay motivos para confiar en las inversiones locales, debemos trabajar para lograr la mayor seguridad jurídica posible y un panorama favorable y con claras perspectivas de crecimiento equilibrado".
FUENTE: infocielo.com