¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"En la tragedia de Once hubo 52 muertos, por el fentanilo contaminado vamos el doble": la reflexión de Eduardo Feimann

El periodista dijo que es "un escándalo" el caso del opioide y comparó la cantidad de víctimas: "Es la mitad de un Cromañón, superaron la AMIA y la embajada Israel".
 

Por Redacción

Miércoles, 13 de agosto de 2025 a las 10:52

Las muertes por fentanilo contaminado en todo el país llegaron hasta el momento a 96, aunque sigue la investigación sobre algunos fallecimientos.  Las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que la cifra se reduzca.

“Todo arrancó cuando se destapa el tema en el Hospital Italiano de La Plata con 14 muertes. Y ahora ya llegamos a 96/97. No hay un solo detenido. Cuando fue la tragedia de Once hubo 52 muertos, 21 condenas. Acá es prácticamente el doble y todavía no pasa absolutamente nada”, reclamó Eduardo Feimann públicamente.

Y agregó: “Estamos en la mitad de un Cromañón. Hemos superado a la tragedia de la AMIA con 86 muertos ahí. Ampliamente hemos superado la gran tragedia de esa voladura. Hemos superado la tragedia de LAPA, con la caída del avión y 65 muertos”.

En la jornada del pasado martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país. Se trata de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado.

Además, el pasado viernes 8 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield, en la provincia de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas.

Pedido de informes al Gobierno

La comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados debate un dictamen unificado sobre los proyectos de pedidos al Gobierno sobre los controles que debieron existir a los laboratorios que produjeron el fentanilo contaminado.

El presidente de la comisión, Pablo Yedlin, anunció que hay consenso entre los cinco proyectos presentados por diputados de Unión por la Patria, el PRO, Democracia para Siempre y el socialismo y habrá un solo dictamen sobre el pedido de informes al Gobierno.

Familiares de las víctimas del fentanilo contaminado reclamaron en el Congreso declarar la emergencia sanitaria y prohibir el uso de esa droga de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD