Hurlingham es hoy un embrollo político. Llueven candidatos por doquier y uno de ellos, sobre todo, debe abrir el paraguas más que nunca. Se trata del propio intendente Luis Acuña, quien buscará la re-reelección en una tarea para nada fácil, ya que tres candidatos más se disputarían el apoyo a Cristina con listas de adhesión.
En limpio, el oficialismo contaría con cuatro representantes: Rodrigo Álvarez (hijo del ex jefe comunal Juanjo Álvarez), el concejal Adrián Eslaiman por el sabbatelismo (que en estas elecciones juega un papel clave por el protagonismo que cobró Martín Sabbatella en este último tiempo), Patricia Fernández, representante del Movimiento 26 de Julio; y por último el mismo Acuña. Lo cierto es que entre ellos hay grietas visibles, lo que conforma un espacio pleno de confrontaciones. Como "oposiciones dentro del oficialismo".
Eso por un lado. Por el otro, desde el bando opositor ya alistaron a sus principales figuras para dar pelea en los comicios. Se presentaron cinco candidatos en una asamblea partidaria de la Coalición Cívica: El concejal vecinalista Marcelo Suárez Nelson, vecinalista, el presidente del partido a nivel local, Andrés Escudero, la secretaria general, Alicia González y el edil Jorge Tassara.
También fue elegido a participar de la lista de “los posibles” a integrar una fórmula opositora, el Dr. Héctor Almada, un médico conocido en el municipio que siempre militó dentro del socialismo.
La encrucijada de Acuña
Las malas lenguas aseguran que su comunicación con la Rosada no es muy buena. Si bien mantendría contactos con el ministro de Planificación, Julio de Vido, la distancia se habría incrementado luego de que Acuña decidiera ser parte del famoso “grupo de los 8” intendentes rebeldes que tenían como plan conformar una fuerza de choque.
Sin embargo, el intendente Acuña también habría decidido apostar de lleno al gobernador Scioli, y dejar a un lado a su par de Tigre, Sergio Massa, quien lleva el emblema del ahora tal vez “grupo de los 7”.
Según explicaron sectores opositores a 24CON, el panorama local tampoco lo favorece: “Debe renovar siete concejales de diez, pero tendría que arrasar en la elección para conseguirlo. Antes sólo logró ‘meter’ cuatro o cinco, por lo que seguramente perderá mayoría en el Concejo”.
El tiempo lo dirá. Mientras, la política local sube la temperatura del distrito de lo que parece será… un crudo invierno.
4 de mayo de 2011