Messi abrió la cuenta a los 28 minutos de la etapa inicial, al definir de zurda y casi sobre la línea un centro desde la derecha de Cesc Fabregás, y la cerró a los 13m de la segunda, con un tiro penal tras una falta cometida sobre el propio Cesc.
De esta manera, "Leo" confirmó el excelente momento que atraviesa su relación con el arco rival y agiganta su leyenda: venía de marcarle cinco goles al Bayer Leverkusen alemán en el 7-1 por los octavos de final de la Liga de Clubes Campeones de Europa (un 10-2 global para acceder a la siguiente instancia del
certamen).
|
Además, y en esta sucesión de récord batidos, el rosarino se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga de fútbol de España en anotar 30 o más goles en tres temporadas consecutivas; y el primero del fútbol ibérico en marcar más de 50 goles en competencias oficiales en dos temporadas diferentes.
Barcelona, en el que también fue titular Javier Mascherano, dominó las acciones del encuentro y, de no ser por la excelente actuación del arquero de Racing de Santander, Mario Fernández, habría sacado una renta mayor en el resultado.
El próximo compromiso para el equipo que conduce Pep Guardiola será también de visitante, ante el Sevilla. Con la victoria, Barcelona se mantuvo como escolta de Real Madrid, a diez puntos de diferencia: 70 contra 60.
Si, a falta de 11 jornadas, la diferencia parece excesiva, los catalanes y Messi tienen objetivos paralelos a los que apuntar: ya se metió en los cuartos de final de la Champions y está clasificado para la final de la Copa del Rey de España, en la que se medirá con el Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa, el 25 de mayo en el Vicente Calderón del Atlético de Madrid.