Las autoridades paquistaníes informaron el sábado de la muerte de 800 personas hasta ahora a causa de las inundaciones por las lluvias monzónicas en Pakistán durante los últimos cuatro días. Distintas organizaciones actualizaron la cifra oficial alcanzando 1500 muertos.
|
Un portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres de Khyber Pakhtunkhwa, Yasir Hayat, explicó que el recuento de víctimas continuó durante todo el fin de semana y describió la situación como "muy mala".
Casi un millón de personas se vieron afectadas por las inundaciones y hay "varios centenares" de heridos, según datos de la Oficina de la Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) en Pakistán.
La UNOCHA explicó en un comunicado que el desbordamiento de los ríos Kabul y Swat provocó que la mayoría de los puentes de la montañosa provincia hayan quedado destrozados e inutilizados, algo que dificulta el rescate.
Las tareas de salvamento, dirigidas por el Ejército, se están llevando a cabo con 30 helicópteros y con 150 barcos, según dijo el director de operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Amer Siddique, quien aseguró que durante la jornada de ayer 15.000 personas fueron rescatadas.
Las autoridades se esfuerzan ahora en evitar que la tragedia se extienda de manera similar a las provincias oriental de Punjab y suroriental de Sindh, en las que aún se esperan fuertes lluvias en los próximos días, informó el portavoz del Departamento Meteorológico de Pakistán, Qamar uz Zaman.
Uno de los mayores temores apunta a la propagación de enfermedades como la diarrea y el cólera, un riesgo que la ONU también prevé, por lo que considera urgente proveer de servicios médicos básicos.