El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, destacaron la baja de los homicidios dolosos en la provincia de Buenos Aires entre 2022 y 2019 en base a lo que definieron como "estadísticas revisadas y chequeadas" del Ministerio Público Fiscal bonaerense.
Según informaron desde la Comuna, Kicillof, Berni y Espinoza mencionaron esas cifras y analizaron otras variables al compartir ayer un acto de entrega de patrulleros en el Destacamento Policial de Puente 12 -que incluyó la presentación de 50 Pick-Ups que se sumaron a otras 40 unidades provistas por el Municipio-.
En este contexto, Kicillof resaltó que en el territorio provincial se produjo en 2022 "una baja de casi el 20%" en la tasa de homicidios dolosos en comparación con 2019", aunque reconoció que es "odioso hablar de estadística, porque los números hablan de delitos que ocurren y problemas graves que sufre la gente".
"No estamos contentos, ni relajados, ni satisfechos. Estamos trabajando, pero es la realidad", planteó el mandatario provincial durante su alocución. Y remarcó: "Las estadísticas mejoraron y mucho, pero no son las estadísticas que lleva este Gobernador o el ministro -Sergio- Berni, ni el intendente -Fernando- Espinoza, ni todos juntos; son estadísticas del Ministerio Público Fiscal".
Por su parte, el jefe comunal de La Matanza subrayó que las cifras que muestran la baja de los homicidios dolosos "fueron citadas en el libro 'El nudo', del periodista Carlos Pagni, una obra sobre el conurbano bonaerense".
"Pagni, que no puede ser identificado como un seguidor nuestro (del peronismo), deja en claro cómo están las cosas en realidad", destacó el Intendente matancero.
Finalmente, Berni sostuvo que desde la cartera de Seguridad de la Provincia están haciendo "todos los esfuerzos para que la respuesta policial esté acorde con las exigencias del día a día" y exhortó a se involucren e intervengan con más decisión ante esta problemática "diferentes actores que están muy cómodos mirando cómo actúa el delito".
"Estoy hablando del Poder Judicial, que hoy es parte del problema y no de la solución", cuestionó Berni, tras lo cual planteó que la labor cotidiana de jueces y fiscales "está en deuda con la sociedad".