Durante el encuentro, Gray y Rossi recorrieron el depósito de materias primas y productos terminados, y las instalaciones donde se realiza el proceso completo de fabricación: corte de la materia prima, elaboración de tejidos, armado de la suela, producción de las capelladas, serigrafía, ensamble, embalaje y distribución de calzado a tiendas deportivas de todo el país.
"Tengo una profunda alegría porque esta planta tan importante vuelve a estar en funcionamiento. Kioshi es una verdadera nave insignia de todo lo que representa el trabajo, la industria, la producción y el crecimiento en Esteban Echeverría", expresó Fernando Gray acompañado por el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julián Moreno, y el titular de Kioshi, Emmanuel Fernández.
Luego, el jefe comunal señaló: "el Día de la Industria Nacional se celebra el 2 de septiembre porque ese día se produjo la primera exportación de nuestro país. Y eso es lo que tenemos que hacer nosotros, proteger nuestra industria y la producción, y venderle al mundo". Y agregó: "desde el Estado tenemos que generar las condiciones para producir y por eso, desde nuestro Municipio, llevamos adelante el programa Invertí en Esteban Echeverría que exime del 100% el pago de las tasas municipales por cinco años a las empresas que se radiquen en el distrito y contraten mano de obra local".
Por su parte, Agustín Rossi afirmó: "Sé del compromiso que tiene el intendente Fernando Gray en el desarrollo industrial de Esteban Echeverría. También de la importancia y lo emblemática que es esta empresa en el distrito, que fabrica un producto enteramente nacional".
Kioshi Footwear, una empresa nacional, comenzó a funcionar en 2016 con 19 empleadas y empleados. En 2022, la fábrica se trasladó a Esteban Echeverría donde, a partir de su adhesión al régimen de promoción industrial Invertí en Esteban Echeverría, pudo ampliar y mejorar su capacidad productiva. Actualmente, cuenta con 100 empleadas y empleados que son vecinas y vecinos del distrito, y fabrica y comercializa 400.000 pares de calzado al año.
La compañía funciona en la planta industrial de 9 de Abril, donde estaba Extreme Gear, una emblemática compañía de Esteban Echeverría licenciataria de una conocida marca deportiva internacional, que trabajó en el distrito entre 2011 y 2018, cuando debió cerrar sus puertas durante el gobierno anterior.
El programa Invertí en Esteban Echeverría es una iniciativa municipal de promoción industrial que brinda beneficios exclusivos -como la eximición del 100% en distintas tasas municipales por cinco años- a las empresas que se radiquen en el distrito y las que ya operan en el partido y buscan expandir sus instalaciones, siempre y cuando contraten mano de obra local.