La sala III de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó ladetención del líder piquetero Luis D'Elía por la toma de la comisaría 24º del barrio porteño de La Boca, ocurrida en 2004.
Los jueces Eduardo Riggi, Carlos Mahiques y Liliana Catucci decidieron rechazar una nueva presentación por la defensa del dirigente y ordenaron el inmediato cumplimiento de la sentencia condenatoria al dirigente. En diciembre ya habían negado al líder de Miles que la Corte Suprema de Justicia revisara su condena.
D'Elía fue condenado a 3 años y 9 meses de prisión por "instigación a cometer delitos, lesiones leves, atentado contra la autoridad, privación ilegal de la libertad y usurpación" por la toma de la comisaría. "Con esta decisión, la Cámara Federal de Casación Penal ordenó devolver las actuaciones al Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº6, para que se cumpla de inmediato la pena impuesta", indicaron los magistrados.
De ese modo, D'Elía volverá a prisión, donde el año pasado ya estuvo tres meses en el marco de la causa que investiga el presunto encubrimiento de Irán en el atentado a a la AMIA. En ese momento, recuperó la libertad después de que la fiscal Gabriela Baigún avalara los pedidos de excarcelación por considerar que no había riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la acción judicial.
El caso. La toma de la comisaría 24 del barrio porteño de La Boca tuvo lugar el 26 de junio de 2004: al mando de un grupo de al menos cuarenta personas D'Elía ocupó las instalaciones entre las 0.20 y las 8, en reclamo de la detención de quien luego fue condenado por el asesinato del dirigente barrial Martín "Oso" Cisneros.
Los testigos de los hechos indicaron que D´Elía amenazó con quemar el lugar si no ubicaban al responsable, Juan Carlos "Colchones" Duarte, quien después fue condenado a 15 años de prisión por el homicidio.
Perfil