¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Que pasará con el Zoo luego de la muerte de Pelusa

Martes, 05 de junio de 2018 a las 18:36

Dicen que es para avanzar en su reconversión en un "bioparque". El intendente Garro pidió disculpas a Pelusa. Le harán un altar en el predio donde vivió durante 50 años.

 Sin Pelusa, el zoo de La Plata no será el mismo. Tan fuerte resultó el impacto de la muerte de la elefanta, de 52 años, que las puertas de ese espacio no reabrirán para al público, según fuentes oficiales.

Las autoridades que tienen a su cargo el predio dijeron que mantendrán cerrado el tradicional jardín, ubicado en pleno corazón del Bosque platense, para avanzar con su reconversión en un "bioparque".

"La idea de encerrar animales silvestres y que vivan en cautiverio con fines de exhibición es un paradigma que se está abandonando en todo el mundo. Por eso, tomamos la decisión de mantener las puertas de este zoológico cerradas y convocar públicamente a todos los sectores y organizaciones para avanzar juntos en este proyecto", dijo esta tarde el subsecretario de Gestión Ambiental de la municipalidad de La Plata, Germán Larran.

Hoy sobrevoló la sensación de una jornada de luto para los platenses. En bares, oficinas y en las redes sociales -la nueva representación del espacio público en la era digital- se vieron expresiones de tristeza y melancolía por el triste final de la bestia que ocupaba un espacio amplio del complejo situado a pocos minutos del centro de la capital de la Provincia de Buenos Aires.


Los funcionarios informaron, además, que la Municipalidad decidió levantar un altar en su memoria y depositar sus restos en el lugar donde murió después de 50 años de cautiverio. "Será en su propio recinto. Ya está preparada la entrada con una arcada donde se encontraba proyectado su nuevo ambiente", confirmó Larran.

Anoche se supo que los especialistas que atendían al paquidermo resolvieron suspender sus tratamientos. Estaba en gravísimo estado desde el sábado, cuando se recostó y no pudo levantarse. Con el aval de la Justicia, optaron por aplicarle un sedante y cerca de la medianoche murió.

Desde temprano, también se acercaron familias y representantes de proteccionistas hasta los pórticos de la avenida Pereyra Iraola, para dejar flores y carteles para recordar a Pelusa.

El intendente Julio Garro escribió una serie de tuits: "Como sociedad debemos disculparnos con vos, Pelusa. Tu historia nos reafirma que los zoológicos no deben existir más y que los animales silvestres, sean de la especie que sean, no deben vivir nunca en cautiverio ni con fines de exhibición", dice uno de ellos. En otro agradeció el acompañamiento de la sociedad, a los expertos de Brasil y a todo el equipo de veterinarios que la asistieron hasta el último aliento.

Noticia en desarrollo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD