¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Denuncian que Bullrich reveló la identidad de un testigo protegido

Martes, 22 de agosto de 2017 a las 12:54

Ariel Garzi aportó datos para dar con el paradero de Santiago Maldonado. Atemorizado por posibles represalias, se "guardó" y pidió protección al Estado. Pero la ministra Bullrich dio sus datos y hasta puso en duda su testimonio durante una conferencia de prensa. Ahora pide ayuda.

 Un testigo que asegura haberse comunicado con el celular de Santiago Maldonado, horas después de su desaparición, salió a pedir ayuda al considerar que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo puso en grave peligro al revelar públicamente sus nombres y datos de filiación.

Ariel Garzi, de él se trata, aportó una prueba para dar con el paradero de Santiago, desaparecido durante una represión de Gendarmería hace ya 20 días. Le dijo al juez que llamó al celular del joven artesano y que se estableció una comunicación durante 22 segundos. Por haber acercado esos datos, pidió protección y declaró tener miedo.

Ahora, Garzi considera que su mejor protección no es el anonimato sino la mayor exposición posible. Por eso difundió un video en las redes desde donde brinda su testimonio. En concreto, aseguró que en esos 22 segundos llegó a oir "ecos, pasos" en una "habitación vacía" por lo cual se le vino a la mente "el ruido de botas".

"En ningún momento me hablaron. Yo lo llamaba a Santiago, a los gritos. La llamada dura 22 segundos, y me cortan. Al minuto siguiente volví a llamar, y ya me daba como que el teléfono estaba apagado", cuenta en el video.

Ese mismo testimonio pone en aprietos a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, que en una conferencia con Senadores, que se televisó y se difundió en medios de comunicación, reveló la existencia de Garzi (a quien llamó equívocamente Barsi) y difundió sus datos de filiación, además de poner en duda la veracidad de los datos aportados de quien hoy pide por su propia seguridad.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD