Bajo el nombre "Seguimos so(ñ)ando", los trabajadores y trabajadoras del Programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, que dependen del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, darán un concierto de protesta con la presencia de más de cien músicos frente la sede de la cartera, en Pizzurno al 900, el viernes a las 11.
El reclamo se realiza porque los trabajadores y trabajadoras de las orquestas vienen denunciando despidos en los equipos técnicos y coordinaciones pedagógicas, deuda salarial y congelamiento de los contratos de los docentes de diferentes programas, ausencia de cobertura de cargos vacantes, la no realización de capacitaciones y falta de entrega de suministros e insumos.
El programa rige desde 2008. Está orientado para niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas ubicadas en zonas pobres del país. Promueve la enseñanza musical y la formación de orquestas y coros, con presencia en todas las provincias. Reúne a cerca de 20 mil estudiantes, con 140 orquestas y 160 coros.
El delegado de de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas Agustín Schreiber, aseguró que "el Programa fue desfinanciado". También reclamó que la coordinación nacional está siendo desarticulada y que hay provincias, como Buenos Aires, donde los profesores no cobran desde hace varios meses.
"Así, en distintas provincias las orquestas y los coros se van cayendo por defecto porque, si a los profesores no les pagan, es muy difícil sostenerlo", protestó.