¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se termina el FPT de la mano de Macri y Turner

Jueves, 04 de agosto de 2016 a las 12:01

 Dos abogados del grupo empresario norteamericano se reúnen este mediodía con Mauricio Macri, Fernando De Andreis y Fernando Marín en Casa Rosada para estudiar el traspaso de las transmisiones nuevamente a manos privadas

El final del Fútbol Para Todos está más cerca que nunca. Para quienes componen al fútbol, el ingreso de capitales privados es un negocio en donde todos ganan: la AFA recibiría más plata, el Gobierno dejaría de invertir fondos en las transmisiones, los clubes conseguirían ingresos más altos. En este escenario,Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Fernando Marín reciben este mediodía a dos abogados del grupo Turner, el principal interesado en adquirir los derechos.

El objetivo mayor es estudiar el contrato que une al Estado con la Asociación del Fútbol Argentino. Ver los términos, los detalles. En el acuerdo que firmaron ayer ambas partes en concepto del anticipo de $300 millones de pesos, uno de los puntos indica la posibilidad de que cualquiera de las dos partes podría romper el vínculo. Y eso dejaría la mesa servida para Turner.

Turner, dueño de CNN, entre otros canales, está dispuesto a desembolsar los $2500 millones que la AFA le había pedido al Gobierno. Pero ahora, los dirigentes quieren más: pedirían cerca de $3000. Todo se cerraría en las próximas dos semanas. 

Mientras tanto, los principales clubes de Primera División buscan estirar el comienzo del campeonato. De comenzar el 19 de agosto, como estaba pautado, no llegarían a acordar los detalles del acuerdo con Turner. Si arranca ese día, Turner desembarcaría el 1° de enero. Lo más probable, de todos modos, es que se dilate la primera fecha.

La gran duda es qué sucederá con la gratuidad. Macri prometió, tanto en su campaña como en ejercicio de la presidencia, que el fútbol seguirá siendo gratuito hasta el 2019. InclusoFernando Marín, el hombre del ejecutivo a cargo del programa, confirmó que nadie pagará por ver los partidos televisados.

Sin embargo, la posibilidad concreta de la llegada de Turner hace peligrar la promesa: ningún privado se meterá con un negocio que no le dará un rédito. ¿Volverá el codificado?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD