|
En su sitio Salí Seguro, el local estaba habilitado como espacio para realizar fiestas privadas y no como boliche bailable. En este sentido, no contaba con “clausuras por incumplimiento de medidas de seguridad ni por haber realizado actividades sin permiso en el último año”.
El portal Web indica que Beara tiene una superficie de 491 metros cuadrados dividida en dos pisos. Uno de los cuáles contaba con el sector VIP, lugar que resultó el desencadenante del derrumbe. Estaba habilitado desde el 28 de agosto del año pasado como restaurante, café bar y casa para fiestas privadas, bajo la titularidad de Viejo Sabio S.A., cuyo presidente es Agustín Drobila.
El detalle que toma más relevancia en estos momentos es la falta de información que debería indicar la cantidad máxima de asistentes permitida. Según relataron los primeros testigos, en el entrepiso habría cerca de 150 personas. Casi un tercio de la capacidad que el sitio infoboliches.com.ar estipula que podrían ingresar. Allí se ratifica que en Beara entran 400 personas.
Por su parte, el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que el boliche "estaría bien habilitado, con todos los papeles en orden" y dijo que en este momento "la prioridad es atender a la gente".
Más temprano, el secretario general del Gobierno porteño, Marcos Peña, también señaló que contaba con la habilitación correspondiente y que en los últimos tiempos se habían realizado unas “nueve inspecciones” en el lugar.
10 de septiembre de 2010