A días de las elecciones, el candidato a presidente del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli,anunció un nuevo nombre a la lista de ministros que integrarán su gabinete si es que resulta electo.
Según anunció en una entrevista el diario Clarín, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires designará a Ricardo Casal al frente de la cartera de Justicia. “Por toda la confianza que le tengo y por el trabajo que viene haciendo, en caso de que alcance la Presidencia, Casal va a ser ministro de Justicia”, dijo Scioli.
El actual ministro de Justicia bonaerense, en el cargo desde 2007, Casal es abogado, egresado de la Universidad Católica de La Plata e ingresó a las filas del Partido Justicialista con la llegada de Antonio Cafiero a la gobernación bonaerense. Fue titular de la Unidad Ejecutora de la Dirección General de Cultura y Educación durante la gobernación provincial de Eduardo Duhalde (1991-1998) y continuó en el área educativa durante la etapa en que José Bordón fue director general de Educación, en la administración de Carlos Ruckauf (1999-2001).
En un gesto premonitorio, ayer Casal se refirió en declaraciones radiales su gestión y la de Scioli en materia de seguridad y destacó la "incorporación de 100 mil personas a la seguridad pública para conformar nuevas policías locales, más equipamiento y más tecnología, un nuevo sistema de patrullaje las 24 horas y conexión directa con las fiscalías" como los ejes centrales que contribuyeron a bajar los niveles de inseguridad.
Casal es el cuarto ministro de la actual gestión de Scioli en la Provincia que se sumará a un posible gabinete nacional. Ayer, el candidato presidencial anunció que la actual ministra de Economía provincial, Silvina Batakis, es su elegida para la cartera de Hacienda nacional. En tanto, su actual jefe de Gabinete, Alberto Pérez, también continuaría en el mismo cargo a nivel nacional, al igual que el ministro de salud bonaerense, Alejandro Collia.
Por otra parte, La presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto que compartió en la provincia de Santa Cruz con el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli; el candidato a vice, Carlos Zannini; su cuñada y candidata a gobernadora, Alicia Kirchner; y su hijo y primer candidato a diputado nacional, Máximo Kirchner apoyó a Scioli y dijo: “Daniel va a ser presidente de todos los argentinos y va a continuar con esta gran obra que hemos iniciado".
En un encendido discurso, la Jefa de Estado planteó que “es necesario volver a poner a Santa Cruz en el lugar del que nunca debió haber salido” y resaltó las gestiones de Néstor Kirchner como gobernador en tiempos en que la Nación era gobernada por el neoliberalismo. “Si ahora nos enganchamos de vuelta con un proyecto nacional, ¿cómo no vamos a volver a hacer lo que hicimos y un poco más, si el país que tenemos ahora no tiene nada que ver con el país en el que Néstor hizo todo aquello?”, se preguntó.
En ese sentido, agregó: “Si hicimos esa Santa Cruz en la etapa de la larga noche neoliberal, ¿cómo ahora, con un país desendeudado, con un proyecto de reindustrialización en marcha,cómo no vamos a hacer el doble? Y con una compañera como Alicia”.
“Si juntamos la fuerza de los pioneros, de los fundadores que construyeron Santa Cruz con la fuerza de que los que vinimos a buscar un futro acá con una mano atrás y otra delante, si juntamos esas ganas de volver a ser lo que Santa Cruz fue, los convoco a una nueva epopeya para reconstruir a la provincia junto a todos y por todos”, concluyó.