El desarrollo del encuentro se inició con una presentación de Ricardo Ivoskus, quien detalló los motivos de la iniciativa. Antes, expresó Ivoskus, era suficiente con que se cumpliera con las 3b (baches, bombita, basura) para que la gestión estuviera cumplida. Hoy, subrayó, el vecino pide a la Municipalidad acciones sobre salud, educación, seguridad, tenemos que tomar medidas al respecto. Por eso, dijo, “nos pareció importante escuchar las voces de los Intendentes, hablando de gestión” porque, concluyó “somos los que ponemos el rostro a los vecinos”.
Luego fueron desarrollando los temas, explicando acciones de gobierno, en ese orden, los Intendentes José Eseverri, Gustavo Arrieta, Edgardo Larraza y Ricardo Curutchet.
A pesar de las diferencias notables entre los distritos en cada uno desempeña su cargo las coincidencias de las políticas públicas fueron notables. Sobre todo porque debieron acompañar desde el gobierno municipal épocas de crisis y sobrellevar conflictos de índole social.
Analizaron en detalle los temas de su gestión de gobierno, compatibles en modelos de desarrollo, inclusión social, descentralización administrativa en comunas geográficamente separadas.
Coinciden en su conformación estructural Cañuelas y Marcos Paz, no sabemos, dijo Gustavo Arrieta, si somos el último cordón del conurbano o la puerta del interior. En el mismo aspecto Curutchet señaló que con “Cañuelas somos primos hermanos”.
Olavaria es un distrito de producción diversificada – canteras de cemento y ganadería – y Castelli netamente rural.
Las exposiciones de cada uno de los representantes de las comunas fue seguida con suma atención por los asistentes en su mayoría representantes políticos, cámaras empresarias, funcionarios e invitados especiales.
Cómo corolario el Intendente de Marcos Paz, quien tiene un programa de digitalización, que incluye uso de banda ancha gratuita, comprometió su asistencia en la “Cumbre de Comunicadores” que se llevará a cabo en la UNSAM en la última semana de abril.