|
Los encuentros de ida serán el 16 y 17, 23 y 24 de febrero. En tanto, los partidos de vuelta se verán el 9 y 10, 16 y 17 de marzo.
En un breve análisis, se puede denotar que el Barsa es el que más barata la sacó. Es Stuttgart alemán ocupa los últimos lugares en la actual Bundesliga y es, a priori, el más débil de los octavos de final. Entre sus figuras, Stuttgart cuenta con el ex Arsenal y Barsa, Alexander Lev, mientras que su valla es defendida por Jens Lehman, otro ex Arsenal; aquel del “machete” en la definición por penales en Argentina en el Mundial 2006.
Los duelos menos atractivos son los que tienen como protagonistas a CSKA Moscú (Rusia) y Sevilla (España), aunque los andaluces se encaminan a ser la revelación de este torneo. El otro duelo poco llamativo es el de Olympiacos y Bordeaux, que cuenta con los goles de Cavenaghi y también con Diego Placente.
Por otra parte, el Lyon francés de los argentinos Lisandro López y César Delgado enfrentará a Real Madrid, con Garay, Gago, Higuaín y tal vez Otamendi entre sus filas. En tanto, Bayern Munich, con Demichelis y ¿Sosa? Tendrá que lidiar con la dura Florentina de Gilardino.
Finalmente, los platos fuertes. Inter, con Cambiasso, Burdisso, Samuel, Zanetti, Diego Milito y compañía, se medirá con Chelsea, otrora equipo del polémico DT portugués, José Mourinho. La otra llave atractiva es la Milan y Manchester United, uno de esto dos gigantes europeos fue protagonista de seis de las últimas siete finales de Champions.
Los cruces de octavos de final:
Stuttgart - Barcelona
CSKA Moscú - Sevilla
Olympique Lyon - Real Madrid
Inter - Chelsea
Olympiacos - Girondins
Porto - Arsenal
Bayern Munich - Fiorentina
Milan - Manchester United