¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fotógrafos que captan la crisis del Coronavirus (Parte III)

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19 desde la perspectiva de los mejores fotógrafos del mundo. De Buenos Aires a Mumbai, un imperdible viaje por el mundo en plena crisis.
Martes, 04 de agosto de 2020 a las 19:10

El viaje fotográfico de ésta semana empieza desde los barrios mas humildes de Buenos Aires. Guillermo Adami es un fotógrafo del diario Clarín y las últimas semanas visitó lugares como el Barrio Paysandú de Florencio Varela, la Villa Azul en Quilmes y fantasmagórica Villa 1.11.14. 

Florencio Varela.

Lanús

Villa 1.11.14

Otro argentino que se destaca por sus retratos elaborados es Juan Ignacio Roncoroni, reportero de la agencia internacional EFE y contribuye también en el banco de fotos de EPA. Cubre la pandemia del Coronavirus en lugares cómo Villa Fiorito en Lomas de Zamora, la Villa 21 en Barracas y distintos lugares icónicos de la capital porteña.

Lomas de Zamora

Villa 21

Cementerio de Flores

Retratos de la pobreza porteña.

Por último, en el plano nacional, recopilamos las fotos de Francisco Ramos Mejía, un fotógrafo de Bariloche que llegó a AFP por las imagenes que capturo en el temporal que se vivió las últimas semanas en el sur argentino. 

Al igual que en las villas argentinas, las favelas brasileras viven en un total caos la crisis del Coronavirus. Este martes 4 de agosto, Brasil quedó mas cerca de los tres millones de infectados, suman mas de 50 mil las últimas 24 horas. San Pablo es una de las capitales mas afectadas del mundo y es allí dónde Amanda Perobelli capta a la ciudad que ya enterró a 23.700 vecinos. 

Nuestros hermanos peruanos también están pasando por un triste presente. Bajo el ritmo de contagio pero el sistema de salud está totalmente colpasado por los mas de 433.000 casos y las casi 20 mil victimas fatales. Rodrigo Abd, quien estuvo en la primer parte de éste proyecto, sigue visitando los cementerios de Lima y las postales son devastadoras. Vale la pena ingresar a las fotos para leer la historia personal de cada familia que retrata.

Terminamos el viaje por Latinoamérica con las fotos de Yander Zamora desde La Habana y Miguel Gutierrez desde Caracas en Venezuela. Así se vive la pandemia en dos de los últimos paises "comunistas" del planeta tierra.

La Habana, Cuba

Europa, entre re-brotes y máximas medidas de seguridad, poco a poco vuelve a vivir una "normalidad" Valery Hache es un reconocido fotógrafo de la Agencia Francesa de Fotografía y Juan Carlos Calvo es un fotoreportero de Murcía, España. Ambos retratan esta nueva normalidad que se impone en suelo europeo, entre un verano que asfixia y un futuro poco claro. 

Niza, Francia.

Niza, Francia.

Niza, Francia.

Murcía, España

Murcía, España.

El país mas comprometido de ese continente es Rusia, país que registra 861 mil casos de Coronavirus y dónde murieron 14,350 personas a causa del virus. Allí Pavel Golovkin, fotógrafo de AP muestra las calles de uno de los lugares mas lejanos del planeta tierra.

Por último, pero no menos importante, mostramos las fotos de Aaron Favila quien recorre las calles de Filipinas, país que suma mas de 6 mil casos por día. Narendra Shrestha retrata la vida en Nepal, país que cuenta con 21 mil infectados y para finalizar, algunas fotos de Divyakant Solanki que viaja por India (1.86M de casos y 39.000 muertos) y muestra los efectos del Coronavirus. 

Manila, Filipinas

Manila, Filipinas

Manila, Filipinas

Katmandú, Nepal.

Katmandú, Nepal

Katmandú, Nepal.

Katmandú, Nepal.

Mumbai, India.

Mumbai, India.

Mumbai, India.

Mumbai, India.

Parte 1

Parte 2


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD