La semana pasada, los familiares veedores de la búsqueda habían sido informados acerca de la decisión de la empresa de suspender las operaciones hasta febrero. Pero el Ministerio de Defensa intervino para garantizar la búsqueda y confirmó que se extenderá por dos meses.
Aseguran que resultaba "inútil seguir ampliando áreas" para dar con la embarcación que desapareció el 15 de noviembre de 2017 en las aguas del Mar Argentino.
La operación empezó el pasado 7 de septiembre, cuando zarparon desde Comodoro Rivadavia para comenzar con el rastrillaje. Si bien el contrato que Ocean Infinity firmó con el Gobierno establecía que contaban con un plazo de 120 días "operativos" para realizar la búsqueda, la falta de resultados y pistas concretas determinó que la compañía quisiera suspender las tareas.
Fuente: A24