¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Sorpresiva definición de Cristina sobre la Ley de Medios y el despido de Navarro

Martes, 10 de octubre de 2017 a las 13:33

La ex mandataria volvió a referirse sobre el despido de Roberto Navarro y la ley derogada por DNU durante el Gobierno de Macri.

 Durante la conferencia de prensa, la candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana y ex presidenta, Cristina Kirchner, habló sobre la Ley de Medio que fue avasallada por el Gobierno de Cambiemos a pocos días de asumir y advirtió sobre el peligro que corre la libertad de expresión a partir del despido del periodista economista Roberto Navarro.

Ante la pregunta de un trabajador de prensa de InfoBaires24 sobre sí tomará alguna iniciativa en el Congreso para restablecer la Ley de Medios, Cristina fue categórica y advirtió que "a esta altura con lo que está pasando en los medios de comunicación, esa Ley se ha tornado un poco obsoleta".

"Estamos ante una situación más grande que la concentración de los medios porque lo que está generando este Gobierno es más grave", apuntó la candidata a senadora al subrayar que "puede haber concentración de medios pero en esos medios puede haber periodista que no tengan temo y aun cuando estén en un medio hegemónico, pueden hablar igual".

Aclaró que "es cierto que la concentración económica y hegemónica es gigante" pero advirtió que "al lado de la autocensura que se impone en el periodismo por miedo, la Ley de Medio no sirve para contrastar eso".

En ese punto, recordó que "cuando se produce un episodio de despido de un conocido periodista económico de un canal que había logrado convertirse en la voz y expresión de un sector, es algo que también opera como un militante para todos los periodistas" pero indicó que "eso no habla mal de ningún periodista porque son trabajadores de prensa que tienen que vivir"

Y arremetió que la situación que atraviesa la libre expresión en los medios de comunicación "no se soluciona con ninguna ley, sino con una democracia que funcione".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD