El barrio La Perla fue incluido en el circuito turístico de Puerto Rico luego del éxito de "Despacito", pero el huracán María destrozó gran parte del lugar. Mirá el video.
El éxito mundial del videoclip de "Despacito", interpretado por Luis Fonsi junto a Daddy Yankee, puso en el mapa turístico no sólo a Puerto Rico sino al barrio olvidado de La Perla, entre el Viejo San Juan y el Atlántico.
Como muchas de las escenas del video del hit de Luis Fonsi transcurren en La Perla, pronto despertó el interés por esa zona marginal, que durante décadas había sido considerada como una de las más peligrosas del Caribe.
Pero luego del paso del huracán María, de categoría 4 y vientos de hasta 250 kilómetros por hora, la isla de Puerto Rico quedó muy golpeada y las construcciones coloridas que se ven en el clip sufrieron graves daños. Mirá el video:
"Esto me rompe el corazón en tres pedazos. Nos vemos pronto Puerto Rico, we got your back. Nos vamos a levantar", dijo Luis Fonsi en su cuenta de Instagram al subir algunas fotos del lugar devastado.
"Mi mente solo piensa en las familias que lo han perdido todo. A reconstruir se ha dicho...", alentó Luis Fonsi desde su Twitter. Antes, había subido a Instagram una imagen que mostraba cómo Puerto Rico se encontraba en el ojo del huracán María. "Dios mío...", se limitó a expresar el cantante.
Esto ocurre justo cuando la oficina de Turismo puertorriqueño había lanzado la campaña "Despacito in Puerto Rico" junto al propio Luis Fonsi.
n tanto, "Despacito" no detiene sus récords: es el tema en español más escuchado de todos los tiempos, el video más reproducido en las plataformas de streaming de la historia y es el primer video en superar los 3.000 millones de vistas en YouTube.
Mirá una vez más el video que le dio fama mundial a la comunidad de La Perla y, en particular, al Club La Factoría.