¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Quiénes son los argentinos víctimas de Trump?

Jueves, 02 de marzo de 2017 a las 13:52

 La política migratoria de Donald Trump ya se cobró dos "víctimas" argentinas: un curador de arte que residía legalmente en Estados Unidos, viajó y no pudo volver a ingresar, y una chica cordobesa que estaba por renovar su permiso.

El primer caso es el del galerista argentino Juan García Mosqueda, de 29 años, quien denunció a través de Instagram que fue deportado de los Estados Unidos -donde reside de manera legal desde hace 10 años- en lo que fue "un proceso deshumanizante y degradante".

García Mosqueda fundó la galería Chamber en el barrio neoyorquino de Chelsea en 2014, se educó en los Estados Unidos y tiene "varias propiedades" en la Gran Manzana, pero nada le bastó a los inspectores de la Policía.

"Me prohibieron usar cualquier medio de comunicación y no tenía acceso a mis pertenencias, que además fueron revisadas sin una orden legal. Me negaron la comida y me revisaron tres veces para ir al baño, donde no tenía privacidad y me vigilaba todo el tiempo un oficial"
, escribió García Mosqueda en una carta pública titulada "La pared visible".

 García Mosqueda logró regresar a Buenos Aires casi dos días después de ser deportado y ahora tramita su reingreso al país del norte.

En tanto, Daniela Vargas, de 22 años, vive hace 16 años en Estados Unidos desde que su familia se fue de Córdoba durante la crisis del 2001. Había sido beneficiada por el plan de "dreamers", por haber llegado al país de niña, pero Donald Trump lo derogó. Su padre y su hermano también están arrestados.

Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. detuvieron a la joven argentina que estaba en proceso de regularizar su situacióny que acababa de denunciar en una conferencia de prensa el drama que atravesaba su familia.

Vargas fue detenida por varios agentes que interceptaron el auto con el que abandonó la rueda de prensa en Jackson (Misisipi), según explicó el abogado de la joven, Abigail Peterson.

"Ya sabes quienes somos y ya sabes por que estamos acá, estás acá (en EE.UU.) ilegalmente"
, le dijeron los agentes a Vargas, según relató el abogado de acuerdo con un testimonio de una persona presente en el momento de la detención.

Vargas se había beneficiado en el pasado del programa migratorio DACA impulsado por el expresidente Barack Obama para proteger de la deportación a los indocumentados que llegaron de niños al país, pero ese permiso le había vencido y estaba en proceso de renovación. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD