¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tras el papelón de Arruga, ¿cómo tratarán a los NN?

El gobierno bonaerense presentó un sistema de Identificación de Personas para simplificar la búsqueda de desaparecidos.
Martes, 21 de octubre de 2014 a las 15:49

 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó este martes el nuevo Protocolo Único de Identificación de Personas para agilizar la búsqueda de paraderos y garantizar el derecho a la identidad de aquellos individuos que ingresan, vivos o muertos, como NN.

Este procedimiento, que es una iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense, se activa cuando una persona no identificada ingresa a un centro sanitario provincial y se informa al 911, se notifica y se envía una fotografía a la Dirección de Registro de Personas Desaparecidas, que depende del Ministerio de Seguridad.

Además, la Dirección de Criminalística toma las huellas digitales para compararlas con las de diferentes archivos y bases de dato y si la persona fallece pasa a ser un cadáver NN, pero ahora se tendrán las huellas en los hospitales y, de ser necesario, se tomarán y conservarán muestras de ADN para agilizar el trámite y se evita la innecesaria judicialización del problema, según informó la cartera sanitaria en un comunicado.

Así lo explicó la médica Victoria Bearzi, asesora del ministerio de Salud de la Provincia, durante su exposición en la Jornada "Identidad, un Derecho Fundamental", organizada por la secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, como antesala del Día del Derecho a la Identidad que se celebra mañana.

 

21 de octubre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Confirman exhumación del cuerpo y secreto de sumario
El juez de la causa ordenará el análisis del cadáver del joven que estaba desaparecido desde el 2009.

 

 

"Hubo voluntad de ocultar lo que pasó con Luciano"
Vanesa Orieta se refirió al hallazgo del cuerpo de Arruga: "Este supuesto accidente no cierra ahí".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD