¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Municipio frenó reunión clave y salvó a un country

La audiencia por Impacto Ambiental podía impedir que se construya el barrio, pero el municipio prefirió suspenderla. La queja de los ambientalistas.
Lunes, 01 de septiembre de 2014 a las 10:17


La polémica por la construcción de un nuevo mega country en Pilar no cesa. Ahora, sorpresivamente y a pocas horas de que se concrete, el Municipio decidió suspender la audiencia pública no vinculante que se iba a desarrollar este lunes 1ro de septiembre, en donde se iba a analizar la construcción de Verazul.


Se trata de un emprendimiento que se está desarrollando a la vera del Río Luján, que prevé abarcar unas 320 hectáreas, con una laguna de 66 hectáreas, en donde se practicarán actividades deportivas acuáticas.

Sin embargo, ambientalistas habían adelantado que se presentarían en la audiencia, donde iban a mostrar formalmente su oposición a la construcción, un medio de una reunión que establece la ley como paso necesario para recibir la habilitación definitiva.

Los ambientalistas apuntan a que se alterará aún más el cauce del Luján, con daño a los humedales, lo que generará inundaciones en la zona.

 

Pero además, la suspensión, aún sin fecha para concretarse nuevamente, respondería a una carta documento que el ambientalista Francisco Javier Amorrortu le envío al Municipio, donde denuncia la "impugnación" de la convocatoria, al señalar que se trata de "un fraude ambiental", además de indicar que la audiencia se debería haber convocado desde la provincia y no el municipio, además de alegar incumplimientos de otras normativas ambientales y de la ley 8912.

 

1 de septiembre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

 

Country deberá indemnizar a un vecino que fue asaltado
Los ladrones entraron y salieron por la entrada principal del barrio, por lo que se confirmó que actuaron con cómplices dentro del country.

 

Pilar: vecinos de un country se sienten discriminados
Hicieron la denuncia y el Defensor del Pueblo local ya se hizo cargo de la situación. A qué se debe.

 

Nordelta: narcos, lavado y fraudes en el barrio top privado... de seguridad
El exclusivo country de Tigre sería "la cuna del lavado de dinero y el corredor de drogas más grande de Argentina". Datos que asustan.

 

Doman "retó" a Szifrón por sus dichos, pero se quemó 
"Para hablar de inseguridad, hay que conocer el Conurbano, no vivir en Palermo", criticó el periodista, que reside en un exclusivo country.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD