¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

CFK firmó proyecto contra la precarización del trabajo

La presidenta Cristina Fernández inauguró el Salón de los Pueblos Originarios y anunció que reducirán la precarización en 300 mil puestos de trabajo.
Lunes, 14 de abril de 2014 a las 19:26

La presidenta sostuvo: "Hemos firmado un proyecto de ley que aborda el segundo problema más importante que tienen los trabajadores que es el de la precarización y el del trabajo en negro. ¿Cuál es el mas grave? No tener trabajo. Este es el principal problema que tuvimos en 2003 cuando un tercio de la Nación estaba desocupada. No hay mejor instrumento para lograr la precarización que haya muchos trabajadores desempleados".

 

"Del primer problema nos hemos ocupado. Hemos creado más de 6 millones de puesto de trabajo que no han llevado precisamente a lograr en el último trimestre del año pasado el índice de desocupación más bajo que fue 6,4 por ciento", agregó la jefa de Estado. Sobre el mismo tema, la mandataria profundizó: "Un trabajador precarizado no es un sujeto de derechos laborales, por eso llama la atención cuado uno no escucha entre lo principales reclamos que se luche por la ocupación y contra la precarización laboral. Un tercio de nuestros trabajadores está precarizado y esta es la gran lucha que tenemos que dar".

Además, habrá beneficios para los empresarios que cumplan con las normas del proyecto. "Esta medida apunta al segmento de las micro empresas que tienen un altísimo grado de informalidad", señaló la mandataria. Entre los puntos destacados de la iniciativa, la Presidenta también anunció la creación de un nuevo registro público de empleadores "con sanciones laborales para controlar el fraude". "Estos registros se van a cruzar. Ha sido uno de mis desvelos poder cruzar los datos para que el Estado no sea un Estado bobo. Cuando detectemos que un empleador tenga empleo en negro, su empresa va a perder todos los beneficios que reciba del Estado. Esto no es ninguna amenaza. No quiero que mañana publiquen que Cristina amenazó a los empresarios. Es sólo para cuidar a los trabajadores", explicó.

Además, se van a ampliar las facultades del ministerio de Trabajo para realizar las inspecciones tanto a nivel nacional como provincial "para que después no digan que la Nación no tiene jurisdicción en las provincias. Cuatro ojitos van a mirar más que dos", sentenció.

Cristina también dejó un mensaje para los sindicatos. "En esta tarea también tiene que ayudar, porque muchas veces los gremios se olvidan de los que están afuera y no aportan. Tenemos que acordarnos de los que están afuera. En este siglo el trabajo es dinámico y adquiere mucha volatilidad. Les pedimos que sigan trabajando para que se mantengan los puestos de trabajo que hoy tienen los argentinos y que se siga reduciendo la precarización laboral".

 

14 de abril de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

Macri, si fuera presidente, ordenaría reprimir piquetes
El jefe de Gabinete habló sobre la posibilidad de gestión si llega a la Casa Rosada en 2015: "Dispondría "que se recupere la libre circulación en forma inmediata, enviando la policía al lugar".

Cristina: "Tanto lío por un poco de hip hop y stand up"
La presidenta respondió a las críticas sobre el acto de ayer que incluyó poesía, comedia, hip hop y stand up. "Vieron que no tienen sentido del humor?", ironizó.

 

PUBLICIDAD