La justicia federal realizará pericias este lunes en el tren de la línea Sarmiento que chocó el 19 de octubre en la estación ferroviaria de Once para determinar el estado de la formación cuyo impacto provocó heridas a cien personas.
La pericia será a partir de las 10, por orden del juez federal Ariel Lijo quien lleva adelante la investigación del choque, el tercero que sufrió la misma línea en 20 meses. El magistrado dispuso la inspección ocular sobre el tren chocado que sigue en la estación de Once bajo custodia judicial, con personal de la División Sarmiento del ferrocarril.
Los peritos intentarán así determinar el funcionamiento del tren chapa 5, especialmente si funcionaba correctamente el sistema de frenos. Además, buscarán establecer las velocidades del recorrido de la formación, el estado de las vías y de los sistemas de señalamientos, entre otros aspectos.
El perito oficial que encabezará la evaluación será Raúl Díaz, designado por el juez, mientras Eduardo Lucio Frigerio actuará como parte de la querella que lleva adelante el abogado Gregorio Dalbón.
En la investigación, sigue procesado el maquinista Julio Benítez, quien también enviará un perito de parte mañana. Valeria Corbacho, defensora del maquinista, apeló días atrás su procesamiento por "descarrilamiento culposo" y espera que la Cámara Federal porteña decida si acepta su reclamo.
El maquinista Benítez, quien debió ser sometido a una operación tras el accidente del 19 de octubre, fue procesados por los delitos de estrago doloso y sustracción de medios de prueba, en alusión al disco rígido de la cabina de conducción.
Según el expediente que instruye Lijo el día del accidente el tren que manejaba Benítez superó el límite máximo de velocidad en varios tramos del trayecto entre Moreno y Once.
Sin embargo, el motorman dijo tener "recuerdos borrosos" del hecho y que durante el trayecto tuvo una "sensación de ahogo" que le hizo perder la memoria.
El choque de ese tren llevó al gobierno nacional a apurar la estatización de la línea Sarmiento y dispuso que los maquinistas se sometan a estudios psicofísicos supervisados por la Fuerza Aérea.
En ese marco, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, admitió en una entrevista que publicó hoy un diario marplatense que los usuarios de transporte público "viajan muy mal todavía".
Pero, aseguró, "el Gobierno va a saldar esta deuda pendiente" y ratificó que están "trabajando para revertir la situación". Y, afirmó que el Ejecutivo va "a poner al transporte ferroviario como el eje estratégico del desarrollo del transporte de carga y de pasajeros".
Respecto de los maquinistas, remarcó que se les exige "que cumplan las mismas condiciones psicofísicas que un piloto de una línea aerocomercial" y agregó que "el desafío es que el recurso humano acompañe este proceso de transformación" de los trenes.
11 de noviembre de 2013
NOTAS RELACIONADAS
Randazzo detalló la mega compra de trenes a China
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, detalló las unidades que adquirió el país para renovar el parque del área metropolitana.