"Hemos conseguido un triunfo y ahora la autopista va a quedar liberada", manifestó Raúl, uno de los representantes del reducido grupo de recicladores de residuos urbanos que venían bloqueando el Camino del Buen Ayre hacía.
Los recicladores reclamaban, entre otras cosas, obra social para ellos y su familia y también aportes jubilatorios, que hasta ahora no contaban por estar bajo régimen de una organización no gubernamental (ONG).
"Nos piden que tengamos un gesto de buena voluntad y por eso vamos a levantar el bloqueo", ratificó el representante de este grupo.
Antes, el jefe de la Policía Bonaerense había confirmado que estaba "en trámite" una negociación con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social. Ya se cumplió una orden de desalojo de la Justicia, pero no restablecerán el tránsito de ese acceso clave de Buenos Aires "hasta que se termine el conflicto".
El corte total del Camino del Buen Ayre, que une el oeste y el norte del conurbano bonaerense, realizado por un grupo de habitantes de un villa de emergencia del partido de San Martín, llegó a las 32 horas en reclamo de la instalación de una planta recicladora social, bolsones de alimentos y la inclusión al Plan Argentina Trabaja.
Fuente: Infobae