El líder del grupo, Roberto Baigorria, anunció 48 horas más tarde, que levantarán el acampo porque la “sordera del Gobierno” fue muy larga. Además agregó que desde la noche del día de su llegada, las negociaciones con los organismos oficiales no avanzaron en ningún momento.
|
Luego, Baigorria anunció que se sumará a la marcha que realizará la CGT este jueves y que tendrá su acto principal en las puertas del Congreso de la Nación. Por último, confirmó que la semana próxima volverán a reclamar por las calles porteñas.
Minutos antes de tomar la decisión, el Ministerio de Desarrollo Social había emitido un comunicado de prensa para “reiterarle a la comunidad que quienes interrumpieron el tránsito en la Avenida 9 de Julio están generando un reclamo que no es espontáneo”.
“Se amparan en la necesidad de trabajar y ello no es discutible. Lo contradictorio es que los desocupados se están inscribiendo en todos los distritos del conurbano en función de las obras que requiere cada municipio, mientras ellos hacen el acampe”, indicó el escrito difundido por la cartera que conduce Alicia Kirchner.
Al igual que en mensajes anteriores, el Ministerio indicó que “exigir pagos por tareas no realizadas, es retrotraerse al clientelismo al que dicen oponerse”.
“Solicitamos responsabilidad en las presentes horas, no se puede pregonar preocupación por los pobres y al mismo tiempo obstruir su acceso al trabajo. De esta manera dejamos nuevamente en claro, que el Programa" Argentina Trabaja" no es un programa de subsidios”, completó.
Ceballos: "El acampe en la 9 de Julio seguirá"
Fuente: Infobae.com