|
En diálogo con 24CON, el ex funcionario, que renunció al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cuando no pudo ser candidato a intendente de La Matanza para enfrentar a Fernando Espinoza, dijo que “hasta que no se modifique la situación, el acampe continuará” y responsabilizó directamente a los Kirchner de “no tener en cuenta a las organizaciones sociales” en el manejo de los planes de empleo.
“Esto no sucede solamente por presión de los intendentes para que nos excluyan. Esto nace de una decisión política que tuvieron desde la Presidencia de alinearse con el peronismo ortodoxo y de ahí se expande al plano social”, explicó Ceballos.
Hace un mes, los mismos dirigentes piqueteros acamparon durante treinta horas frente a la sede de la cartera que conduce Alicia Kirchner. En aquel momento, tras una intervención directa del recientemente renunciado Emilio Pérsico, los manifestantes declinaron su postura a la espera de una modificación en la manera de controlar el acceso a los planes sociales a través de cooperativas de empleo “Argentina más trabajo”.
Sin embargo, a pesar de algunos tibios avances en algunos municipios, para los reclamantes la situación no cambió. “Todo sigue como si nada, nadie capacita, todo se monta para fortalecer el aparato político de los intendentes”.
En contraposición, los jefes comunales del Conurbano sostienen que son los piqueteros los que pretenden utilizar los planes para beneficio propio o de su estructura: “nosotros los habilitamos y después nos juegan en contra”, sostienen sin tapujos.
Un intendente que asumió hace dos años en la zona Sur y que tuvo buena relación con la ministra le relató a 24CON: “Cuando quisimos incluirlos, ellos no quisieron. Pretendíamos hacerlo por tandas de 500 cooperativistas, pero se negaron, querían todo o nada. Inclusive me ofrecieron de partir la diferencia para que trabajaran políticamente con nosotros”.