¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Hallan el cuerpo de Arruga: estaba enterrado como NN

Luego de casi seis años, el cadaver apareció en Chacarita. El joven fue atropellado el día de su desaparición y enviado a la morgue del hospital Santojanni. El caso y las sospechas contra la Policía.
Viernes, 17 de octubre de 2014 a las 17:11

 

Tras casi seis años de búsqueda, fue hallado el cuerpo de Luciano Arruga enterrado en el cementerio de la Chacarita como NN. La Justicia Federal de Morón identificó el cadaver a través de las huellas dactilares.

 

Según las primeras informaciones, el cuepo sin identificación ingresó a la morgue del hospital Santojanni y fue registrado como "accidente de tránsito". El chico fue atropellado tres horas después de la desaparición, en Emilio Castro y General Paz, a 15 cuadras de su casa y cerca del destacamento policial sospechado en la investigación.


Luciano Nahuel Arruga salió de su casa de Lomas del Mirador cerca de las 21 del 31 de enero de 2009, con 1,50 pesos en su poder hacia un ciber cercano. Según la familia, fue detenido por un patrullero de la Policía Bonaerense y nunca regresó. En ese momento, tenía 16 años.

 

El sábado 31 de enero, Mónica Alegre (madre) se levantó y no encontró a Luciano en la casa. Ese mismo día comenzó la búsqueda por comisarías y hospitales, y presentaron un hábeas corpus, que fue rechazado.

 

Luego se conoció la declaración de un menor amigo de Luciano, quien expresó que esa noche ambos habían sido "reventados a palos". El joven aseguró: "Nos golpearon mucho, a Luciano lo vi mal, lo mataron a golpes". 

 

La familia sostiene que fue conducido al destacamento policial local, que no estaba habilitado para la detención de personas, y que lo hicieron desaparecer por negarse a robar para los efectivos. La causa es investigada como "desaparición forzada de persona".

 

En febrero de 2013 el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia apartó del cargo a ocho policías presuntamente involucrados, aunque luego la sanción fue revocada por orden de un juzgado del fuero Contencioso Administrativo. Los implicados en el caso son: los subcomisarios Néstor Díaz y Ariel Herrera, los subtenientes Oscar Fecter y Daniel Alberto Vázquez y los oficiales Martín Monte, Damián Sotelo, José Márquez y Hernán Zeliz.

 

El jueves, el Gobierno bonaerense había aumentado a un millón de pesos la suma para quienes aportasen información fehaciente que contribuya a dar con el paradero o esclarecer la desaparición de Luciano.

17 de octubre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

"Luciano se animó a decirle que no a la mafia policial"
Vanesa Orieta recordó a su hermano desaparecido. "Quédense tranquilas, no voy a salir a robar", les dijo luego de un ofrecimiento de la policía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD