Tras las últimas deserciones del massismo como la salida de Darío Giustozzi, Jesús Cariglino y el principal organizador del Frente Renovador Juanjo Álvarez que volvió a las filas del Frente para la Victoria, los candidatos a la Presidencia Sergio Massa y a la gobernación Francisco de Narváez por el Frente Renovador visitaron el partido de Hurlingham para intentar apuntar los números del actual intendente Luis Acuña, hoy alfil al espacio quien no logra hacer pie frente a su principal contrincante, el concejal y precandidato por el Frente para la Victoria Juan Zabaleta quien lidera las encuestas por amplia mayoría.
El precandidato a presidente recorrió la localidad de William Morris, en donde realizó una caminata por el centro comercial; luego visitó el barrio Roca, donde repudió a los jueces Piombo y Sal Llargués por reducir la pena a un abusador de menores: "Vamos a echar a los jueces que volvieron a violar al chiquito con la sentencia", afirmó.
En ese marco, Massa expresó: "Con la gente hay que hablar temas centrales como la preocupación que tienen sobre seguridad y justicia y compartimos el compromiso que en los próximos 30 días vamos a plantear que los jueces sean suspendidos y vamos a correrlos", destacó.
"Piombo y Sal Llargués son un punto de inflexión, tenemos que asumir un compromiso que es el de echarlos y separarlos”, dijo Massa y agregó: “Tenemos que mostrar firmeza con testimonio y empezar a sacar a patadas a los jueces que liberan y liberan porque no hay policía que alcance si hay policía que detiene y luego hay jueces que liberan a esos delincuentes".
En ese sentido, agregó: "Además hay que darles la seguridad a la gente de que vamos a tener la firmeza de echar a ese tipo de jueces que lo único que hace es generar incertidumbre en la gente".
"Nosotros lo que queremos es llevar esperanza a cada argentino, a cada bonaerense, a cada vecino de Hurlingham, decirles que vamos a tener una justicia firme, trabajo, educación y que esos van a ser los valores y con eso vamos a terminar con la lógica del delincuente que entra por una puerta y sale por la otra".
Por su parte, el intendente Acuña, manifestó: "Estoy muy contento por recibir al próximo presidente de la Nación, Sergio Massa y al próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez. Para Hurlingham, William Morris, y Villa Tesei, es una enorme felicidad poder recibirlos y caminar con ellos este pueblo pujante y trabajador que también tiene necesidades y demandas que ellos han sabido escuchar".
En tanto, De Narváez expresó: "Sergio como presidente va a ser el presidente de la seguridad, en el proyecto nacional plantea que la provincia de Buenos Aires sea la locomotora de la Argentina que viene. Los tres niveles trabajando en conjunto para resolver los principales problemas de la gente".
"El país elige entre tres modelos: Lavagna, Cavallo o Kiciloff, nosotros expresamos la esperanza del pueblo argentino. Lavagna es el desarrollo, Kiciloff el continuismo y peor aún es volver a Cavallo, volver a los 90 con las privatizaciones y las AFJP. Volver a los 90 es lo peor que nos puede pasar", concluyó el líder del Frente Renovador.
Massa estuvo acompañado también por el precandidato a gobernador de Buenos Aires, Francisco de Narváez; el intendente local, Luis Acuña; la diputada nacional Azucena Ehcosor; el diputado provincial, Rubén Eslaiman y la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del Municipio de Tigre, Malena Galmarini.
Si bien para Sergio Massa no es nuevo la baja en las encuestas tanto para su figura como candidato a presidente a partir de la salida de su espacio de varias figuras, ni las del intendente de Hurlingham Luis Acuña que va en descenso, allegados a su entorno se animaron a contar que el tigrense junto a De Narváez visitó el distrito de Hurlingham para intentar volver a poner en carrera al jefe comunal, quien aceleró su descenso a partir de conocerse públicamente a partir de una investigación periodística del medio Buenos Aires 2punto0 la existencia de FASIEM SRL.
Una empresa de dudosa conformación que integran su esposa María Azucena Echosor (Diputada nacional del Frente Renovador); y los hijos del matrimonio: Fabrizio Acuña (concejal de Hurlingham, FR); Emiliano Acuña (Concejal de Hurlingham FR en uso de licencia y empleado en el Congreso de la Nación) y Silvina Acuña (también empleada de su madre), donde se ocultan nueve propiedades y varios vehículos relacionados con la familia de funcionarios.
Esta información fue llevada además a la PROCELAC por el abogado Jorge Cancio, quien entendió que podía estarse ante la presencia de delitos de índole económica y tras meses de investigación propia, la PROCELAC no sólo confirmó la existencia de los bienes, sino que también consideró que debía investigarse la situación de la familia Acuña, por lo que impulsó en diciembre una denuncia penal que recayó en la Justicia Federal bajo expediente FSM 65095/2014 del registro de la Secretaría nº 2, a cargo del Dr. Germán Cancela, del Juzgado Criminal y Correccional Federal n° 1 de Morón, a cargo del juez Juan Pablo Salas y la Fiscalía de Sebastián Basso.
Hace algunas semanas la Justicia Federal también libró exhortos a Brasil y a Uruguay para que ambos países indiquen si alguno de los Acuña posee allí bienes muebles o inmuebles, y ahora se le suma un nuevo pedido judicial ya que el Juzgado solicitó librar oficios dirigidos a la Cámara de Diputados de la Nación y a la Municipalidad de Hurlingham.
A la Cámara de Diputados, la justicia le requiere la Declaración Jurada de Azucena Echosor, mientras que a la municipalidad de Hurlingham se le solicita que remita las Declaraciones juradas de Luis, Fabrizio y Emiliano Acuña.
En el caso de Fabrizio y Emiliano, el Juzgado le solicita al Municipio que indique desde qué fecha cumplen funciones; si presentaron Declaraciones Juradas ante esa repartición, o en su defecto, dónde fueron presentadas.
De este modo, la causa avanzó un paso más y busca constatar si las propiedades que fueron adquiridas mediante la figura de la SRL se encuentran declaradas y si los patrimonios que reconocen en las Declaraciones Juradas se condicen con la realidad.
21 de mayo de 2015