Ya suman once en lo que va del año
Se llamaba Juan Carlos Hernández Ríos, tenía 29 años de edad, y trabajaba como fotoperiodista en el sitio de noticias mexicano La Bandera Noticias. Lo asesinaron el mates por la noche. Es el undécimo en lo que va del año. Según testigos, dos hombres armados lo esperaron afuera de su casa, en el municipio de Yuriria, en el estado de Guanajuato.
Según destacaron las fuentes judiciales, el joven logró sobrevivir al ataque, pero falleció horas después en un hospital en Yuriria. Por el momento se desconocen los motivos del ataque, aunque se presupone que se debe a que el portal en el que trabajaba había denunciado amenazas por parte del gobierno municipal. Incluso, en las últimas semanas dicho portal había conseguido viralizar en las redes sociales un video en el que se veía a dos policías de la ciudad de Salamanca acusando a sus jefes antes de ser asesinados.
Por el momento, existen versiones encontradas sobre la función que realizaba Hernández Ríos en el periódico: algunos aseguran que colaboraba en el traslado de los reporteros a distintas coberturas, aunque medios locales afirman que trabajaba como auxiliar de redacción y fotógrafo. Según dicho de su esposa, al llegar a su casa y abrir la puerta de la cochera dos individuos le dispararon al periodista en al menos 10 oportunidades.
Ya en diciembre del año pasado, desde la organización de protección a periodistas "Article 19" se había denunciado que el hijo del alcalde de Yuridia había acudido a un negocio propiedad del reportero, Alejandro Chávez, también de La Bandera Noticias, para decirle que ya habían contratado a alguien para que matara al fotoperiodista. Sin embargo Chávez aseguró desconocer si el crimen estaba ligado a las amenazas que ya habían recibido en el portal de noticias.
En cuanto a la situación de la prensa en México, Article 19 reportó a su vez dentro del último informe que cada 15.7 horas un periodista es atacado en el país. Además informó que durante el primer semestre del año se registró un aumento de 23 por ciento en las agresiones contra trabajadores de medios de comunicación en relación con el mismo periodo de 2016.