¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Quienes son los fotógrafos que le muestran la pandemia al mundo

Un viaje fotográfico por el mundo desde la visión de 13 fotoperiodistas que trabajan en las principales agencias del planeta. Desde Buenos Aires hasta Sudáfrica, los retratos mas impactantes de una pandemia indomable.
Martes, 21 de julio de 2020 a las 17:45

Santiago Filipuzzi, Pablo Ernesto Piovano y Daniel Jayo son los tres fotoperiodistas argentinos para empezar el viaje fotográfico. El primero trabaja para el diario La Nación y desde el comienzo de la pandemia centró su trabajo en los barrios marginales del Conurbano Bonaerense y la Capital Federal. 

Santiago estuvo en la Villa Itatí en el primer gran brote bonaerense, también entró a la profunda Villa 1-11-14 para retratar a los vecinos que además de preocuparse por el virus deben arriesgar su vida saliendo a trabajar todos los días. 

Ernesto Piovano es uno de los maestros del fotoperiodismo argentino de los últimos años, en su cuenta de Instagram cuenta con mas de 19 mil seguidores y en los últimos años ganó varios de los premios mas importantes del mundo de la fotografía. Ésta pandemia estuvo varios días en la Villa 31, uno de los focos mas grandes de Coronavirus que tiene la Ciudad de Buenos Aires. 

Daniel Jayo es un fotoperiodista freelancer, uno de sus últrimos proyectos fue retratar a las trabajadoras sexuales trans de la zona de Constitución y cómo pasan la extensa cuarentena y el miedo a enfermarse haciendo su trabajo. 

Si hay un país dónde el Coronavirus está haciendo estragos es Brasil. El país vecino cuenta con mas de dos millones de casos y con un promedio de 600-900 muertos por día llegó a los 80 mil decesos. Andre Penner trabaja para The Associated Press y hace base en San Pablo, una de las capitales mas castigadas del planeta. Sus fotos a los funerales y cementerios cariocas lo llevaron a aparecer en las principales galerias de los portales mas importantes del planeta. 

Otro de los grandes focos de Latinoamérica es Lima en Perú, allí Rodrigo Abd hace un trabajo excepcional sobre los muertos del COVID. Sus fotos llevan al espectador a sentir el dolor de quienes entierran a sus seres queridos víctimas del virus. 

Otro país dónde la situación es desesperante y pareciera haber perdido el control es México. El país de centroamérica cuenta a día de hoy con 350 mil infectados y podría superar en las próximas horas los 40 mil muertos. Hector Vivas fotoreportero de la Agencia Getty deja crudas postales de un país en deterioro.

Colombia entra al triste podio de países con mas casos y muertos de Coronavirus desde diciembre del 2019. Las últimas semanas la enfermedad se expandió por grandes capitales y el sistema sanitario entró en colapso, situación que se puede repetir en varios países de la región si las cuarentenas se flexibilizan. Luis Robayo centra su trabajo en los barrios populares de Cali.

 


No podía ser de otra manera, Estados Unidos no se quedó atrás y rapidamente se conviritó en el país con mas casos y muertos a causa del Coronavirus. De los mas de ocho millones de personas infectadas en el mundo, casi cuatro son sólo habitantes de Estados Unidos. Además, ya enterraron a 144 mil personas. A eso se le suma una fuerte crisis humanitaria dónde el asesinato de Geroge Floyd fue la gota que derramó el vaso. Así, entre manifestaciones y "nueva normalidad" el país sigue batiendo records y central la atención a las elecciones presidenciales. Algunas fotos de Jeenah Moon, Spencer Platt y Marcus Yam tres fotoperiodistas que cuentan las historias de Estados Unidos. 

Las cifras de Estados Unidos son alarmantes, pero mas ruido hacen en la OMS las cifras de India y toda África. Los países tercermundistas tienen acumuladas décadas de pobreza extrema, falta de derechos y enfermedades mortales. El Coronavirus no podía hacer otra cosa mas que atacar y dejar sin reacción a los países mas poblados del planeta. Rupak de Chowdhuri es un fotógrafo de Reauters que camina las calles de Calcuta, Delhi y el norte de India buscando mostrarle al mundo cómo se vive el Coronavirus en el país mas poblado del planeta. 

Adnan Abidi tiene dos premios pulitzer a mejor fotógrafo y hace base en Nueva Delhi, la capital mas poblada del mundo. 

Con sus fotos en blanco y negro, Jerome Delay te transporta a Sudáfrica, el quinto país con mas casos y muertos de COVID-19.

Desde Johannesburgo hasta Villa Azul en Quilmes la situación parece ser calcada. Hambre, falta de oportunidades, crisis, personas que mueren y un virus que se hace grande por la cantidad de muertos pero también, por la falta de visión de parte de las distintas sociedades que no pueden reaccionar al virus. 


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD