¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Mayra Mendoza y el ministro Perczyk entregaron más de mil netbooks a estudiantes de escuelas secundarias

El acto fue en el marco del programa nacional "Conectar Igualdad", definido por la Jefa comunal como "un pilar fundamental de la inclusión y del trabajo". "Es un derecho y nosotros trabajamos para poder garantizarlo", puntualizó Mendoza.
Sabado, 19 de noviembre de 2022 a las 14:13

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la entrega de más de mil netbooks a alumnos y alumnas de 2º año de diversas instituciones educativas públicas del distrito.

El acto -que se desarrolló días atrás en el gimnasio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)- fue en el marco del programa nacional "Conectar Igualdad", definido por la Jefa comunal como "un pilar fundamental de la inclusión y del trabajo, que busca disminuir la brecha digital y poner en línea de igualdad a todos los estudiantes".

"En el 2010, cuando Cristina (Fernández de Kirchner) era Presidenta, comenzamos a implementar Conectar Igualdad y llegamos a entregar 5 millones de netbooks para todos los alumnos de la Argentina. Luego, el programa se discontinuó. En ese momento, estudiantes secundarios fueron a reclamar que se siguieran entregando netbooks y la Policía los reprimió. No nos tenemos que olvidar de eso, porque ustedes no tienen que ir a reclamar una computadora: es un derecho y nosotros trabajamos para poder garantizarlo", puntualizó la mandataria quilmeña, quien además aprovechó la ocasión para adelantar que se seguirán distribuyendo computadoras hasta el 2 de diciembre, lo que permitirá llegar a más de 10.400 netbooks entregadas en Quilmes en este 2022.


Por su parte, Perczyk remarcó que "desde el Gobierno Nacional trabajamos en conjunto con las provincias y los municipios para que todos los días los estudiantes de Argentina tengan las mismas posibilidades y los mismos derechos".

"Para nosotros la conectividad escolar es un derecho fundamental e indudablemente una herramienta para mejorar el sistema educativo y construir federalismo. Las computadoras son de las chicas y los chicos, para que estudien, investiguen, jueguen y les permita estar conectados", concluyó el titular de la cartera educativa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD