¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Llegaron las cuasimonedas a Santa Fe para pagar sueldos

Jueves, 28 de diciembre de 2017 a las 12:36

Es en Intiyaco, al norte de la provincia. El intendente los implementó "para que la plata no se vaya de la comuna".

No es una buena noticia. Sería ideal que no se hiciera costumbre. No se puede decir, por ahora, que marque tendencia. Pero trae recuerdos letales. Intiyaco, un pequeño municipio en el norte de Santa Fe, le pagó a 100 empleados temporarios, a modo de "premio", un bono de fin de año con una cuasimoneda sin respaldo del Banco Central.

 El intendente dijo que los bonos serán retirados en 60 días, aunque admitió que estudia la posibilidad de que los contribuyentes puedan pagar los servicios públicos con esta cuasimoneda. De este modo dejarían de ser un pequeño "premio" de fin de año, y el problema empezaría a ser más serio. "El comerciante que apuesta a la comunidad es el que va a aceptar los bonos", aseguró. "Es muy difícil ver a gente que no tiene para comer", señaló.

"Me imagino que lo llama por el asunto de los bonos", dijo una empleada del municipio. La Argentina llegó a tener 14 cuasimonedas durante la crisis de 2001: las más famosas eran los patacones y los Lecop. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD