¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La nostalgia de Grondona: "En este momento me acuerdo de mi mujer"

Don Julio se mostró con sensaciones agridulces luego del título del club al que vio nacer. Además, repasá la vertiginosa vida de Arsenal de Sarandí.
Domingo, 24 de junio de 2012 a las 17:33

Arsenal de Sarandí nació hace 57 años, de la mano de los hermanos Julio y Humberto Grondona, que dieron vida a la institución junto a otros Grondona. Don Julio, en los últimos días, sufrió la pérdida de su compañera de vida, Nélida. Además, hace unos meses también se fue su hermano y co-fundador del club, Héctor Grondona.

 

Por esto, el título del Arse llega en un momento muy especial para la familia que lo fundó, allá por 1957.

 

La vida del Arse

En 1962 comenzó a competir en torneos oficiales de la Primera D. En la temporada ’62-’63 fue subcampeón y en la ’63-’64 logró el ascenso a la Primera C.


En 1964 se dio el gusto de ser campeón de la Primera C. Desde el ’65 al ’84 jugó en la Primera B, pero perdió la categoría; aunque solo por una temporada. En 1992 logró uno de sus triunfos más recordados: derrotó a Alvarado, en Mar del Plata, por 2-1 y se quedó con el Zonal Sudoeste para lograr el ansiado ascenso a la B Nacional.


Diez años después, en 2002, logró el sueño y se convirtió en equipo de Primera A, para no volver jamás a las categorías de ascenso. El Arse es junto a Independiente y Boca los equipos que nunca descendieron de la Primera A.


En 2007 Arsenal se dio el lujo de ganar un torneo internacional, al quedarse con la Copa Sudamericana, luego de vencer en la final al poderoso América de México. Un año después, fue el primer campeón de la Copa Suruga Bank. El primer de estos con Gustavo Alfaro como director técnico. El mismo con el cual logró el Clausura 2012.

 

El año 2012 tuvo matices dramáticos para la entidad. Por el lado deportivo, seguía afianzado, pero tuvo que despedir al hombre más importante de su historia: Héctor Grondona. El hermano de Don Julio es el máximo goleador de la historia del club en diferentes categorías de ascenso, es el tercero en cantidad de partidos jugados con esa camiseta. Además, fue dirigente y hasta presidente de la institución. Falleció en abril último, a los 74 años.

 

La nostalgia de Don Julio
Recientemente, también falleció Nélida Pariani, esposa del socio-fundador y expresidente Julio Grondona y madre del actual presidente del club, Julio Ricardo Grondona; en otro golpe duro para la familia del Viaducto.


Por tales motivos, este título llega en un momento muy especial y seguramente habrá sido un desahogo para todos los Grondona y la familia de Arsenal. Tal es así, que el propio presidente de AFA, Julio Grondona, manifestó su alegría por el título de la siguiente manera:

 

“Estoy muy feliz por el campeonato, siento una inmensa felicidad”, reconoció Don Julio y agregó: “Me acuerdo en este momento de mi mujer”, agregó en relación con la mencionada Nélida, fallecida el 16 de julio pasado luego de una larga enfermedad.


En apenas 57 años de vida, ese equipo que nació en Sarandí y cuyos colores se eligieron a partir de los colores de otros clubes de Avellaneda (Independiente y Racing), obtuvo un lugar de privilegio en la historia grande del fútbol argentino, al ser uno de los 17 campeones de la máxima categoría. ¡Salud campeón!

 

Nota relacionada

 

Arsenal se consagró en el fútbol argentino por primera vez
Además, Tigre zafó de todo, San Lorenzo jugará promoción y Banfield perdió la categoría.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD