|
Nicolás, paradójicamente, no anda en Skate sino que se inclina por el lado de la pintura. "Soy Graffitero", afirma mientras cuenta cómo es la movida: "Acá nos juntamos pibes que tenemos la misma onda, manejamos los mismos códigos… No necesariamente tienen que ser Skaters. Yo, por ejemplo, soy Graffitero, hay otros chicos que hacen Parkour… en fin, formamos parte de una comunidad propia".
Esa "comunidad" se mueve al ritmo del Hip Hop y toda lo que acarrea su cultura. Los aros en las narices, los expansores en las orejas y la ropa holgada están a la orden del día. Pero además de la indumentaria, la música y el estilo, la mayoría de los muchachos se encargaron en subrayar "la onda" de su grupo.
"Nosotros no tenemos problemas con nadie. Es más, acá vienen pibes de todos lados y está todo bien". Pero aún así, marcan su territorio: "Cuando nos quieren sacar nuestro lugar de 'prepo', nosotros los sacamos a ellos".
|
Este grupo tiene una subdivisión que parece estar muy marcada: chicos y grandes. Nico, uno de los 'chicos', explica que los 'grandes' ya tienen mucho tiempo en esto y lo hacen de manera profesional. "Tienen un auspiciante que los apoya con ropa, Skates, etc. Y ellos también nos ayudan a nosotros", y detalla su explicación: "A ellos las marcas que los auspician les dan cosas y ellos las venden para hacer unos mangos. Eso a nosotros nos sirve porque la cosas de Skaters son muy caras y con ellos las sacamos más baratas".
El Skate en nuestro país no está muy desarrollado como deporte profesional. Por esto los costos son elevados y conseguir sponsor es muy complicado. Al consultársele acerca de las maneras de conseguir apoyo de firmas Skaters, Nico nos cuenta: "Hay que ir a los torneos, participar en competencias y esperar a que alguien te vea y se interese en apoyarte".
Pero por el momento el tema que más preocupa es la construcción de un Skate-Park, en San Martín. Al respecto los muchachos comentaron: "Hace como un año que se dice que lo van a hacer y no lo hacen", otro interrumpe y aclara "Hacer lo van a hacer, pero todavía no se sabe donde". En relación con el lugar deseado para que se construya este Skate-Park, pidieron: "Nosotros queremos que se haga acá (Plaza Central). Lo ideal sería acá, pero sino en cualquier lado, como la Plaza Kennedy, el Parque Irigoyen... Siempre que sea en San Martín, porque también se habló de Plaza Roca, en Ballester, pero nosotros queremos que sea en San Martín, porque acá somos más Skaters, estamos hace más tiempo…" otro chico interrumpe y aclara "y tenemos mejor onda que los de Ballester. Yo soy de allá y me vengo para acá porque son 'cualquiera'", asegura con respecto a sus vecinos colegas.
Para finalizar, hablaron de sus fines de semana y su relación con la noche. "Vamos a bailar, todo bien, pero no nos cabe estar encerrados en un boliche, como a otros grupos, preferimos estar acá", en comparación con otras "comunidades" más frívolas adictas a las matinees.