¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

”La vida era más corta”: Milo J pasó del trap al folklore y cantó con La Sole, Silvio Rodríguez, Trueno, Nicki Nicole y hasta Mercedes Sosa

El cantante de 18 años estrenó su tercer disco y se animó a incursionar en un estilo musical que acerca las tradiciones a la actualidad.

Por Redacción

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 14:48

Sin dejar de lado el ritmo “propio” y con el compromiso de emocionar hasta las lágrimas, el nuevo álbum de Milo J, "La vida era más corta" llegó a los oídos de sus fanáticos.


Los sonidos acústicos, la estética cercana al folklore pero que no se queda en lo tradicional, las voces históricas de la música nacional y las temáticas que van desde la muerte hasta la memoria y la transformación componen a un álbum lleno de identidad cultural actualizada.

El reciente disco es un compilado de 15 canciones llenas de identidad nacional, de lo tradicional y también lo contemporáneo y moderno. El tercer álbum de estudio del cantante es un rejunte de "testimonios de varias almas", como aclaró en una entrevista que dio a la prensa, donde las pequeñas historias se cruzan con sonidos folklóricos, tangueros,bandoneones y cánticos originarios.



Las mixturas:

El disco, producido por el propio Milo J, Tatool y Santiago Alvarado, era uno de los más esperados en la industria discográfica nacional. Las 15 pistas entrelazan lo ancestral con lo contemporáneo, así como trasciende géneros y fronteras que no solo queda plasmado en los ritmos más arraigados al folklore sino también con las voces que componen el rompecabezas de este album.

Voces que trascienden generaciones:

La obra reúne a generaciones, territorios u estilos, con la participación de referentes históricos como los heramnos Crabajal, íconos del folklore argentino y hasta la inolvidables Merecdes Sosa, un logro que Milo celebró con gran orgullo cuando le preguntaron cuál era su canción favorita del álbum. "'Canción del jangadero' porque ya me puedo retirar de la vida tranquilo sabiendo que ahí está la voz de Mercedes Sosa. Casi me hace llorar y yo no lloro con las canciones", se sinceró en una entrevista al medio citado.



A "La vida era más corta" se suman otras voces como la de la cantautora Paula Prieto, quien aporta “profundidad y sensibilidad” y de la chilena AKRIILA agregando “un tinte moderno y disruptivo al universo del disco”, según detallaron desde Sony Music. Otras canciones incluyen a Trueno, Soledad Patsorutti y el legendario Silvio Rodríguez.



El nuevo álbum de Milo J no es folklore como él aclaró. Es un disco de música popular que se acerca estéticamente a su debut discográfico, pero atravesado por la influencia de las voces, los ritmos, las historias y los pesares de la gente cotidiana, en una obra disruptiva que honra las raíces pero no se aferra a lo tradicional.

Tracklist de "La vida era más corta":

- Bajo de la piel

- Niño

- Gil-Trueno

- Ama de mi Sol

- Solidifican12

- Lucía - Soledad Pastorutti

- Mmmmm - Paula Prieto

- Llora Llora - AKRIILA

-Grabado

- Cuando el agua hierve

- La vida era más corta

- Radamel - Radamel

- El invisible - Cuti y Roberto Carabajal

- Luciérnagas - Silvio Rodríguez

- Jangadero - Mercedes Sosa

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD