“Salís a comer y el Estado se invita a tu mesa. Ya podemos ver en el ticket cuánto se lleva la Nación ¿Y las provincias y municipios? Bien, gracias”, indica el nuevo corto audiovisual que publicó Lógica, la Asociación Civil sin fines de lucro dedicada a crear conciencia fiscal en todos los sectores y niveles sociales.
En el video, se lo ve al Tano Pasman enojado ante la sorpresa del menú que le presenta el mozo caracterizado por el humorista Andy Olivera: “Al final vine a comer algo y los impuestos me van a morfar a mí. Estos impuestos me van a hacer subir la presión más que la sal viejo”.
“Es la presión impositiva abuelo, nos pasa a todos. Antes de lo ocultaban pero ahora por ley te los tienen que mostrar sí o sí. Hace como 50 años que los ocultan”, le responde el actor Bauti Amestoy.
“Estos impuestos ¿son nuevos? ¿Desde cuándo me los ocultan? El que más morfa es el Estado. Estos impuestos me van a hacer agarrar un ataque hígado”, exclamó Pasman.
“No, son los clásicos del menú, los de siempre”, remató Olivera.
En este marco, el presidente de Lógica, Matías Olivero Vila, señaló en declaraciones anteriores al spot, que oportunamente "la falta de conciencia fiscal provocada por un régimen que ha ocultado los impuestos llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana. Este proceso ha sido funcional para que alcancemos los impuestos y la inflación más altos del mundo".
El Régimen de Transparencia Fiscal al que refiere el spot:
El Régimen comenzó a regir en enero del 2025 para grandes cadenas de supermercados y en abril se extendió a otros comercios y servicios.
La normativa que obliga a los comerciantes a incluir en tickets, facturas y comprobantes de compra emitidos el detalle desglosado de los impuestos nacionales que paga el consumidor, entre ellos, el IVA.
Con este cambio, los consumidores de provincias adheridas pueden conocer exactamente cuánto de su gasto corresponde a la carga impositiva, algo que ya ocurre con los pasajes y paquetes turísticos al exterior. El consumidor no debe hacer ninguna operación ni trámite, en tanto para los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica, la discriminación del IVA se verá reflejada de forma automática.
"Con la sanción de este régimen se terminaron 50 años de la inaceptable prohibición de mostrar los impuestos al consumidor. Y con la adhesión de las provincias se visibilizarán los impuestos más ocultos, ingresos brutos y tasas municipales, de los cuales los consumidores en general no tienen idea que los están soportando", dijo el presidente de Lógica, Matías Olivero Vila.
Desde Lógica sostienen que las provincias están obligadas a adherirse a este régimen en razón de dos mandatos del artículo 42 de la Constitución Nacional y también de otros previstos en ciertas constituciones provinciales.
"El saber los tributos que afrontamos y a quiénes se los pagamos nos empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos, también a exigir servicios acordes de la Nación, provincias y municipios", agregó Olivero Vila.
"Estamos frente a una oportunidad histórica para provocar un cambio en la conciencia fiscal de nuestra sociedad, aprovechando el 'momentum' de cambio cultural generado por las actuales autoridades. El desafío es trabajar como sociedad para que las próximas reformas fiscales nacionales y provinciales sean profundas y duraderas y para que, más allá del signo político de turno, nunca más lo fiscal sea un coto de los políticos sino que se convierta en una cuestión principalmente ciudadana, tal como la concientización que resultó en los más de 40 años de consolidación de la democracia", concluyó.