Luego del revés para el Gobierno nacional en la Cámara de Diputados, el ministro del Economía, Luis Caputo, aseguró que el Senado "insistirá en romper el equilibrio fiscal" al buscar rechazar el veto a la Ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya que "lo que están tratando de hacer es voltear al presidente".
"El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia", afirmó Caputo a través de un posteo en su cuenta de X.
En la previa de la sesión en la Cámara alta, Caputo vinculó esta situación con los tiempos electorales y "solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo".
"Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre", subrayó el titular del Palacio de Hacienda en referencia la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre.
"Votan como los kukas”:
En un contexto de tensión política y económica, el presidente Javier Milei manifestó a través de sus redes sociales: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los ‘antikukas’ que votan igual que los kukas, pero disfrazados de republicanos”. Con esta frase, el día después del rechazo contundente del Congreso a sus vetos, Milei buscó marcar distancia tanto de sus adversarios tradicionales como de quienes, según él, simulan una oposición sin romper con el statu quo.
El mandatario profundizó su mensaje al afirmar: “Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina”. Así, vinculó la continuidad de las fuerzas políticas tradicionales con la emigración de jóvenes argentinos y el fracaso de experiencias pasadas. En ese marco, sintetizó su propuesta con una consigna que ya se volvió un eslogan de su partido: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
El Senado se encamina a rechazar otro veto de Milei y ratificar la ley de los ATN, a pesar de que el gobierno libertario argumentó que se trata de fondos que deben destinarse a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales.
Internas en el PRO:
Las declaraciones de Luis Caputo y Javier Milei se enmarcan en lo sucedido dentro la sesión en la que se rechazaron los vetos y se ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades.
En este contexto, también quedó expuesta en la Cámara de Diputados la interna dentro del PRO, el principal aliado del oficialismo dentro del Congreso. El jefe del bloque amarillo, Cristian Ritondo, protagonizó un fuerte cruce con su compañera de bancada, Silvia Lospennato, una de las que más resistió al acuerdo electoral con La Libertad Avanza y quien se diferenció y se sumó a la oposición en las votaciones.
De la pelea también participó Alejandro Finocchiaro quien apuntó contra su copartidaria por la decisión de cambiar su postura.
Además de Lospennato, también se corrió del apoyo férreo al Gobierno María Eugenia Vidal que acompañó la ley del Garrahan y se abstuvo en la de Universidades.
Antes de la votación final, Finocchiaro pidió la palabra para exponer a sus compañeras. “El parlamento argentino no está confeccionado como el parlamento inglés. Nosotros tenemos un hemiciclo y en el parlamento inglés hay un sistema de gradas enfrentadas. De un lado están los que defienden unos valores y enfrente los que defienden otros valores”, lanzó.
Luego agregó: “De un lado están los que defiende una postura y del otro, los que defienden la postura contraria. A la luz de algún discurso y de algunos votos que presiento, hoy sería magnífico que tuviésemos en la Cámara de Diputados un sistema de gradas como el inglés. Así algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este gobierno”, dijo Finocchiaro en alusión a sus compañeras.
Justo después de Finocchiaro, fue el turno de la propia Lospennato quien comenzó su intervención al afirmar: “Es una buena oportunidad hablar después de otro compañero de bloque para mostrar que no siempre todos pensamos lo mismo”, arrancó.
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque no voto como vos querés”, agregó.
Mientras continuaba el debate, se pudo ver el enfrentamiento enfático entre Lospennato y sus compañeros, con gritos y gestos de reproche. El incidente expuso la fractura de la bancada opositora en este debate.