¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Robo en el Museo del Louvre: un turista filmó a uno de los ladrones cuando rompía una vitrina con las joyas

La filmación muestra a un hombre vestido con chaleco amarillo. Los asaltantes se llevaron nueve piezas de la colección de la corona francesa de altísimo valor por lo que el establecimiento continúa cerrado mientras avanza la investigación.
 

Por Redacción

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 16:00

Mientras el museo del Louvre en París continúa cerrado, apareció un video que puede ser clave para la investigación: un turista registró el momento en que uno de los delincuentes, con chaleco amarillo, está junto a la vitrina de las joyas que luego fueron sustraídas. La imagen puede llegar a resultar importante para avanzar con la identificación de quienes perpetraron el osado robo parisino. 

Tras lo ocurrido durante este domingo, la dirección del Louvre había anunciado la reapertura del museo esta mañana, pero los investigadores pidieron que no fuera así y a último momento se dio marcha atrás para poder avanzar con la investigación. De las 9 joyas robadas, solo una fue encontrada.

El video es extremadamente corto. Pero se puede ver a un hombre vestido con chaleco amarillo muy cerca de la vitrina de la galería Apolo, donde se exhiben gemas y joyas de la corona de Francia. El sospechoso está de espaldas y no corre a pesar de que ya anunciaron la evacuación del lugar, según reportó el canal francés BFM TV.

Según trascendió en redes, el hombre habría roto el cristal donde estaban las joyas de la corona francesa. Por lo pronto, es una de las pistas reveladas sobre los cuatro integrantes que ejecutaron el robo. También trascendió de la investigación, que intentaron incendiar un montacargas, según confirmó Rachida Dati, ministra francesa de Cultura.

"Uno de los ladrones intentó incendiar el montacargas, porque subieron por ahí", confió en una entrevista realizada port CNews. Y reveló más datos acerca del robo: "Estuvieron dentro de la sala del museo 3 minutos con 52 segundos. Fueron directamente hacia las vitrinas que iban a robar", informó Dati. Y especuló: "Sabían muy bien lo que querían y fueron muy efectivos".

La ministra de Cultura de Francia participó en una reunión con los servicios estatales franceses de investigación para debatir el sistema de seguridad del famoso museo parisino. Y negó enfáticamente la versión que circuló por los medios de París, quienes insistieron en que se contactaron con "servicios especiales israelíes".

"La dirección del Louvre niega esa versión", dice el escueto comunicado emitido este lunes por la mañana, tras anunciar que el museo "continuará cerrado".

"Utilizaron el elemento sorpresa y la rapidez de movimientos para robar. Poco más de siete minutos en llegar al flanco sur del Louvre, y abordar los dos escúter de alta cilindrada", precisó una de las fuentes investigativas.

Hasta ahora, se sabe que dos de los delincuentes abordaron un montacargas hasta un balcón del lugar y aprovecharon la cantidad de obras que hay en remodelación para filtrarse en el lugar "camuflados" y hacerse pasar por "obreros de la construcción".

Una vez que lograron estar en el piso se movieron con rapidez: abrieron un boquete en el cristal de una de las puertas con un disco de corte y, sin que nadie se lo impidiera -los empleados del museo tienen la consigna de no enfrentarse y los policías no llegaron a tiempo-, utilizaron esa misma herramienta para fracturar las vitrinas que protegían las joyas y robarlas. El robo tuvo lugar alrededor de las 9.30 -hora local-, este domingo.

Por lo pronto, desde las distintas esferas gubernamentales y de seguridad coinciden en que "falló la seguridad del Louvre" e intentan en distintas reuniones, reconfigurar y reforzar los protocolos de seguridad.

Qué joyas se robaron:

Desde el ministerio de Cultura francés se informó puntualmente qué se llevaron los ladrones. Nueve joyas en total. Una fue recuperada porque se les cayó a los delincuentes en plena fuga: la corona de la emperatriz, Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, adornada con cerca de 2.000 diamantes.

Entre las que se llevaron, se encuentra una tiara del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia; elaborada con un zafiro de Ceilán y diamantes. La pieza perteneció a Hortensia de Beauharnais, hija de Josefina (la primera esposa de Napoleón), y posteriormente a María Amelia de Borbón-Sicilia.

También se llevaron otra joja perteneciente a las mismas reinas: un collar del ajuar de zafiros. Con ocho zafiros y 631 diamantes. También los pendientes con dos piedras del ajuar de zafiros pertenecientes a las reinas.

Un collar de esmeraldas del ajuar de María Luisa: un regalo de Napoleón Bonaparte a su segunda esposa en 1810, con 32 esmeraldas (diez en forma de pera) y 1.138 diamantes. Junto al collar, un par de pendientes de esmeraldas del ajuar de María Luisa; y un broche al que se le denominaba como "Broche reliquia". También perteneciente a María Luisa.

Por último fue sustraído una gran joya de corsé de la emperatriz Eugenia, pieza símbolo de la moda imperial del Segundo Imperio francés.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD