¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Hay mucha gente que todavía me dice que gracias a mí pudo sacar su dinero": Antonio Laje recordó el día en que inventó el término “corralito”

El periodista expuso que fue él quien acuñó la palabra que quedó grabado para siempre en la historia argentina luego de la crisis del 2001. Reflexionó sobre su profesión como periodista y también cómo es pilotear un avión con el que trasladó a Leo Messi, Susana Giménez y Johnny Depp, entre otros.
 

Por Redacción

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 08:03

En el marco de una entrevista, el periodista Antonio Laje respondió el interrogante en torno a si él creó el término “corralito” para referirse a la medida económica implementada en Argentina el  1 de diciembre de 2001 que restringió severamente el retiro de dinero en efectivo de los bancos.

“Sí, eso es cierto”, asintió el periodista. “Se venía el corralito, y había que tratar de contarle a la gente andá a sacarle guita al banco, porque no vas a tener…Sin hacer de eso una corrida bancaria, porque había dos o tres bancos que estaban muy complicados”, explicó.

“Y hablando al aire con Hadad me dice pensá en una granja, pensá en esto, ¿qué haces para que no se escapen las ovejas? Haces un corralito, bueno, un corralito, contándole que eso es lo que viene, y ahí quedó la palabra”, continuó.

“Qué bueno meter una palabra como corralito”, le dijo el entrevistador Mario Pergolini. “Sí, pero en un momento espantoso”, acotó Laje. “Un momento horrendo, espantoso, pero metiste un best seller”, siguió Mario. “Y hay mucha gente que todavía me escribe y me dice ‘gracias a vos pude sacar el dinero’”, cerró Laje.

Laje eligió entre el periodismo y la aviación:

Desde hace algunos años Antonio Laje viene sorprendiendo a sus televidentes cuando deja su ciclo de A24 para irse a pilotar un avión con el que ha llevado a estrellas de la talla de Leo Messi, Susana Giménez y Johnny Depp.

Se sinceró sobre cuál de sus dos profesiones es su favorita. “Yo siempre supe que quería ser piloto. De hecho, de chico, era el paseo de cada fin de semana. Mi abuelo nos llevaba a Aeroparque a mi hermano y a mí”, reveló.

“En ese momento Aeroparque tenía una terraza, estabas al lado de la plataforma, y era el paseo de todos los fines de semana”, agregó Antonio, que negó que tuviera un pariente piloto. “Siempre quise ser piloto, pero era imposible pagarlo. Al día de hoy sigue siendo caro”, explicó.

Antonio reveló que su rol como piloto, no es un cuento de hadas y que debe lidiar con los nervios de algunos pasajeros. “Hay algunos que después llegan a la empresa y dicen ‘con este señor no quiero volar más’”, sentenció.

“¿Se podría decir que tu profesión es ser piloto?”, preguntó Mario, a lo que Laje contestó: “Sí, claramente”. “¿Y tu segunda profesión es ser periodista?”, insistió el conductor, pero la respuesta no fue la esperada: “Ser piloto, y la tercera es ser piloto”.

“La gente de América TV está mirando, ¿querés decirles algo?”, le consultó Mario a Antonio. “Obviamente me gusta mucho más volar. Yo ya tengo una edad para volar que no me queda mucho tiempo. Tenemos límite de edad para vuelos”, cerró Laje, que contó que tiene solo hasta los 68/68 años por reglamentación para pilotar vuelos comerciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD