¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Museo parlante para Molina Campos

Entre las obras hay una joyita, se podrá disfrutar de un espectáculo imperdible: cuadros escenificados por Fernando Pugliese y hablados por Luis Landriscina.
Jueves, 16 de abril de 2009 a las 10:00
Por José Luis Gallego

El museo reúne 65 obras, recuerdos, fotos, libros y cuadros procedentes de la colección Octavio Caraballo (Fundación Las Lilas), impulsor de un proyecto que llena de orgullo a los vecinos de Areco y será, sin duda, un nuevo polo de turismo cultural.


Luis landriscina, quien cuenta la vida y los amores de don Tiléfero Areco, un gaucho querendón al que Molina Campos supo llevar a miles de hogares argentinos, hablo en exclusiva con 24Con sobre este artista que logró cautivar su corazón.

“Va a ser una cosa distinta. Cada cuadro de la exposición habla por mismo”, explicó Don Luis Landriscina refiriéndose a la muestra que se estrena este jueves y que estará disponible al publico a partir del sábado. Sobre Molina Campos el relator de la argentinidad por excelencia dijo: “Molina Campos el es artista que logró retratar al gaucho bonaerense. Yo, que bien conozco los caminos de la Pampa, no hay ningun detalle perdido. Molina Campos es un cronista con humor de una realidad, a la que captura a través de su arte que es la caricatura. Pinta de cuerpo y alma al gaucho tradicional”.

Octavio Caraballo dijo ayer en rueda de prensa "Compré mi primera obra cuando tenía 15 años, pero el gran salto lo dimos en los años 80, cuando compramos con mi hermana Claudia la colección de almanaques que estaban en manos de Alparagatas", contó.

Caraballo, con más de 170 obras en su poder, es el mayor coleccionista de Molina Campos del mundo, y está dispuesto a que la Fundación Las Lilas sostenga "para siempre" este museo que reúne las obras y el espíritu del notable artista que trabajó con Walt Disney, viajó por el mundo y murió de un cáncer fulminante a los 65 años.

El museo (Moreno 279) abrirá sus puertas al público el sábado. Por el valor de la entrada ($ 20) se podrá disfrutar de un espectáculo imperdible: los cuadros escenificados por Fernando Pugliese y animados por Luis Landriscina, quien cuenta la vida y los amores de don Tiléfero Areco, un gaucho querendón al que Molina Campos supo llevar a miles de hogares argentinos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD