¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Macri muy duro contra los voceros del Papa Francisco

Lunes, 17 de octubre de 2016 a las 08:24

 El presidente, que acaba de regresar al país, dijo que se terminaron las especulaciones en su relación con el Papa.

El presidente Mauricio Macri dijo que “espera” que tras la segunda reunión que mantuvo con el papa Francisco "se hayan terminado las especulaciones” sobre su relación con el pontífice.

Espero que sí, que se hayan terminado las especulaciones", respondió el mandatario en una entrevista con medios argentinos antes de regresar al país desde Roma tras su encuentro del sábado con Francisco y su participación el domingo en la ceremonia de canonización del cura Brochero, aunque dejó en claro: "Eso no es parte de mi tarea".

"Me parece que claramente se percibió un clima distendido, he podido venir con varias hijas mías, y haber charlado un rato largo con él de todo lo que ha pasado este año, lo que pasa en el mundo, le dejé un montón de información", agregó en el reportaje que concedió en el Hotel De Russie de la capital italiana.


"Hablamos de la agenda, de la importancia de seguir generando la mejora en la convivencia entre los argentinos. También hablamos de este combate a la corrupción, que tiene que ser un antes y un después, pero que tiene que ser hecho desde el ejemplo por mi gobierno", reveló Macri.

Respecto a la frase "fuerza, siga adelante" que Francisco le dijo al Presidente en el marco de la audiencia, el Presidente aseguró que la tomó como "un respaldo a todo" lo que está llevando adelante el gobierno.

"Le dejé todos los papeles de todo lo que habíamos ampliado la ayuda social y le pareció muy bueno. Pero coincidimos que es muy bueno si es transitorio. Si acá no se consigue crear trabajo bueno, es un desastre. No podemos pasar diez años como la década pasada con puro asistencialismo y no generación de empleo", remarcó el jefe de Estado.

En otro orden, apuntó contra los supuestos “voceros” del pontífice en Argentina y afirmó que “más que (hacer) ruido, aturdieron”.

Asimismo, el Presidente puso de manifiesto que hoy en día "el desafío más grande" para su administración "es poner a crecer el país y generar trabajo en cantidad y en espacio geográfico integral".

Para ese desafío, "como condición necesaria hay que bajar la inflación, y creo que hemos sido muy exitosos", planteó el Presidente, a la vez que advirtió que más allá de los avances, el "déficit fiscal es una materia pendiente sin duda condicionado por la la situación social heredada".

"Lo que estamos discutiendo no es un cambio económico, es un cambio cultural, y eso lleva tiempo", planteó el mandatario, quien reflexionó que "gracias a la buena relación que hemos trabado con el mundo, están dispuestos a acompañarnos gradualmente en este proceso".

Además, y más allá de las coincidencias con el pontífice en temas de lucha contra la pobreza y la corrupción, Macri remarcó el punto de vista en común con Su Santidad en materia de la independencia judicial.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD