Luego de que se conociera la noticia de las escuchas, la Asociación Paraguaya de Fútbol decidió parar a Carlos Amarilla hasta que no se aclare su situación. El árbitro, junto al línea Rodney Aquino, no podrán actuar en partidos oficiales.
El paraguayo apareció en todas las portadas de los medios debido a una polémica escucha telefónica entre el ya fallecido Julio Grondona y Abel Gnecco, el representante argentino en el Comité de réferis de la Conmebol. Allí, el ex Presidente de la AFA aseguró que el guaraní fue “el refuerzo más grande que tuvo Boca”.
Acto seguido, Amarilla decidió salió a desligarse de toda la polémica sobre aquel encuentro entre el Xeneize y Corinthians (Brasil) que se llevó a cabo por la revancha de los octavos de finalm de la Copa Libertadores de América de 2013.
"Quiero que se abra una investigación, es lo que más quiero", indicó en una entrevista exclusiva con radio AM970 de Paraguay.
Y agregó: "En el mundo de los arbitrajes no hay corrupción. Nosotros somos los hermanos pobres del fútbol. Trabajamos con el corazón y nos quieren embarrar. En 27 años de carrera nadie me puede señalar con el dedo".
Sobre aquel polémico juego que terminó 1 a 1 y significó la clasificación de Boca a la próxima ronda, Amarilla indicó: "Me enteré que lo iba a dirigir por una notificación de la Conmebol".
Lo cierto es que durante aquella noche en el Pacaembú (estadio de Corinthians), Amarilla no sancionó un penal para el local luego de una clara mano de (Leandro) Marín, y anuló mal un gol de Romarinho.
"Cuando terminó el partido me sorprendí. Todos los árbitros cometemos errores, pero nunca con mala intención. Es la ley del fútbol", explicó el réferi.
22 de junio de 2015
NOTAS RELACIONADAS
Revelan cómo Grondona "ponía a dedo" a los árbitros
Se difundieron escuchas en las que el ex presidente de la AFA decidía, por teléfono, los jueces para los partidos, cambiaba las fechas e incluso intentaba tapar un doping. Los videos.