¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Atentado contra Cristina Kirchner: en el celular de Gerardo Milman no encontraron evidencias de que haya participado del intento de asesinato

Un segundo peritaje de Gendarmería sobre 650.000 mensajes e imágenes no halló palabras que lo vinculen con el caso. La querella de la ex presidenta apeló a la Cámara Federal porteña. 
 

Por Redacción

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 10:16

La Justicia recibió un nuevo peritaje realizado sobre el celular del diputado Gerardo Milman en la causa que investiga si hubo autores intelectuales en el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner el 1 de septiembre de 2022. Durante varias jornadas, que implicaron 140 horas de trabajo, los peritos analizaron más de 650.000 “eventos”, entre mensajes, audios e imágenes. En julio, los ya habían accedido al teléfono y elaboraron un informe preliminar que fue objetado por la Fiscalía y los abogados de la expresidenta. Ahora, el nuevo informe concluyó que en ese teléfono no hay mensajes vinculados con el atentado ni con los dichos de un testigo que acusó a Milman ante la Justicia.

El teléfono de Milman (Pro) fue secuestrado a finales de 2023, pero hasta ahora no se había abierto porque el diputado se negaba a aportar la clave. Recién en mayo, luego de algunos movimientos en el expediente, Milman hizo una declaración espontánea ante la jueza María Eugenia Capuchetti y entregó la clave de seis dígitos.

La magistrada decidió que la Gendarmería se encargue de la apertura y que se haga “una extracción de información limitada al lapso temporal entre el 1 de julio de 2022, dos meses antes del atentado, y el 10 de mayo de 2023”. Esa pericia se realizó a mediados de julio con la presencia de la jueza y sus secretarios, pero terminó siendo cuestionada por la querella y el fiscal Carlos Rívolo. Por ese motivo, Capuchetti ordenó una nueva pericia, también con los peritos de Gendarmería.

Tras finalizar el peritaje de su celular, Milman aseguró: “Mi vida ha sido muy difícil en estos tres años. La vida no te la devuelve nadie, ni una frase, ni un fallo. Perdí afectos, perdí bienes, gasté lo que no tenía en abogado, en contadores. La pasé mal”.

La defensa de la ex vicepresidenta apeló esa decisión y ahora se espera una definición de la Cámara Federal. Entre otras cosas, los abogados de Cristina Kirchner cuestionaron la elección de Gendarmería, una fuerza que depende de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El nuevo informe, de 23 páginas concluyó que “no se registraron conversaciones ni material digital que contenga menciones a las expresiones, que según el testigo Jorge Abello, habría proferido Gerardo Milman ni que guarden relación con el intento de homicidio perpetrado contra la ex vicepresidenta de la Nación”.

Abello era un asesor legislativo que ahora está acusado de falso testimonio. En su momento había declarado que el 30 de agosto de 2022, horas antes del atentado, le escuchó a decir a Milman en el bar Casablanca una frase muy sugestiva: “Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa”. Pero nadie confirmó esos dichos. Tampoco se encontraron los mensajes que supuestamente le había enviado al diputado kirchnerista Marcos Cleri.

En el celular de Milman, un iPhone 14 Pro, tampoco aparecieron mensajes o audios vinculados a ese supuesto episodio. Los peritos también analizaron la geolocalización del aparato y determinaron que, al menos durante la mañana, no se movió de la localidad de Adrogué, provincia de Buenos Aires, donde vivía el diputado en ese entonces.

“A partir del filtrado del geoposicionamiento del dispositivos se obtuvieron en la fecha 30/08/22, 12 eventos de geoposicionamiento en franja horaria de 8:37:12 AM, a 12:02:00 PM, los cuales no son coincidentes con las coordenadas de geolocalización del restaurante de mención, y por lo tanto, esta información objetiva del dispositivo puede considerarse discordante con los dichos del testigo”, detallaron los peritos.

Según ese informe entregado en las últimas horas a la Justicia, los expertos de Gendarmería analizaron unos 650.762 “eventos”. Hay 5891 mails, 312.674 imágenes, 3375 audios de voz, 103.836 mensajes de WhatsApp, 555 mensajes de Signal, y 12.711 de Telegram. También se revisaron mensajes de Instagram y Twitter.

Mensajes borrados

Los peritos además comprobaron que se borraron previamente otros 9384 mensajes. En su declaración ante la jueza Capuchetti, Milman había adelantado que había mucho material borrado por “cuestiones de Estado”. “Tengo relación con agencias internacionales de origen secreto, tenía fotos de familiares menores de edad, de cuestiones personales, y cuestiones de Estado. Como secretario de estado a cargo de la DNIC en ese teléfono había direcciones de narcotraficantes en la ciudad de Rosario, entre otras cosas”, explicó.

La pericia se sumó ayer al expediente que investiga si hubo autores intelectuales del atentado contra Cristina Kirchner. Los investigadores están concentrados en una serie de irregularidades en la horas posteriores al hecho. Y le apuntan especialmente a la actuación de la Policía Federal.

Entre las irregularidades se destaca la situación de Brenda Uliarte, que se escapó de la Policía en las horas posteriores al atentado a pesar de que tenía una consigna policial. Un video, que se agregó al expediente y fue revelado por Clarín, muestra que la joven salió de un edificio ubicado en Montes de Oca al 1200, donde se juntaba la banda de los “copitos”, y no fue detenida, pese a que ya había una orden de detención vigente. En la puerta del edificio había dos efectivos de inteligencia de la PFA.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD